
Respuesta del señor Presidente de la República Francesa.
Discurso, en francés, de respuesta del Presidente de la República Francesa.
Respuesta del señor Presidente de la República Francesa.
Monsieur l'Ambassadeur:
Je remercie S.M. le roi d'Espagne des voeux que vous m'apportez en son nom pour la France et pour le Président de la République. J'ai eu réceniment l'honneur de dire á votre illustre prédécesseur, et je saisis avec empressement cette nouvelle occasion de répéter combien je désire ardemment le bonheur de la noble nation espagnole et de son auguste Souverain.
Pour vous, monsieur l'Ambassadeur, qui connaissez la France, et qui en parlez si affectueusement, soyez persuadé qu'elle vous accueillera avec une vive sympathie et que vous trouverez auprés dé son gouvernement, dans l'accomplissement de votre mission, tout le concours et toute la cordialité que vous pouvez souhaiter.
-
9837
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Una de las atribuciones que la Constitución señala al poder ejecutivo es dirigir las relaciones exteriores.
-
Antiguamente la menor cuestión de etiqueta, era el tema preferente que absorbía por completo la atención y la negociación de los Embajadores
-
Diplomacia entre los Estados. Relaciones diplomáticas.
-
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
-
Capítulo VI, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
El Embajador Extraoirdinario de S.M. es enviado para solicitar la mano de la Archiduquesa Doña María Cristina de Austria.
-
“Fundamentum strtuemus hanc juris gentium, quod primarium vocant, regulam certissimam, cujus perspicua atque inmutabilis est ratio licet cuivis genti quamvis alteram adire cumque ea negotiari.” (H. GROCIO, Mare liberum, cap. I)
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
-
Solicitud de Audiencia Privada para ofrecer el homenaje de sus respetos.