
Comunicado. Envío de un exhorto a un Consulado.
Modelo de comunicado para el envío de un exhorto a un Consulado.
Comunicación enviando un exhorto a un Consulado.
Ver comunicado original en formato pdf.
Texto del comunicado.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......Núm. ......
Adjunto remito a Vd. ...... un exhorto señalado con el núm. ...... , procedente del Juzgado de primera instancia de ......
Encargo a Vd. ...... practique las diligencias que en ellos se interesan y lo devuelva luego a esta Legación para darle el curso correspondiente.
Dios guarde a Vd. ...... muchos años.
. 20 de Noviembre de 1884.
Pie.
A los Cónsules generales y de primera clase ......
A los Cónsules de segunda clase ......
Señor Cónsul de España en ......
Al Cónsul de España en ......
Documentos Relacionados
-
10466
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la recepción, y con la debida anticipación, a la hora fijada el Introductor de Embajadores irá a buscar a su morada al Nuncio o Embajador en un coche de la Real Casa.
-
Bautizo de S.M. el Rey Don Alfonso XIII, el 22 de mayo de 1886.
-
Anuncio para asistir a la presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Protocolo funerales de un Ministro Plenipotenciario Extranjero.
-
Carta para dar un pésame y acreditar un Enviado especial que asistirá a los funerales.
-
La Carta Real de notificación, junto con su insignia, sirve como título para estas condecoraciones.
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.
-
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
Distribución en la tribuna de los asientos en las ceremonias de beatificación y canonización.
-
Telegramas recibidos desde Lisboa con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Si tantos y tan sabios maestros han ilustrado la ciencia del Derecho internacional, han sido, en cambio, bien pocos los que se han ocupado del cuerpo diplomático y de sus funciones.