
La Cancillería y los Cónsules.
Documentos legalizados por los Cónsules.
DE LA CANCILLERÍA.
Para los despachos al Ministerio de Estado, sirve el mismo modelo que se ha mandado adoptar a las Legaciones de S.M. Lo misino sucede respecto a las Notas, Visa de Pasaportes, Poderes y Legalizaciones, salvo el indicar en cada documento la cantidad que se debe satisfacer como derechos de Cancillería, con arreglo al arancel de derechos consulares que publicamos más adelante.
Los documentos legalizados por los Cónsules de España, hacen fe en juicio y fuera de él, en todo el Reino, según el articulo 22 del Real Decreto de Gracia y Justicia de 29 de Septiembre de 1848.
Los Cónsules expiden la fe de vida, revistas de presentes de los militares y marinos, según la Real Orden do Marina de 8 de Abril de 1854.
EL CÓNSUL PUEDE ENCARGARSE DEL CONSULADO Y PROTECCIÓN DE LOS SÚBDITOS DE UNA POTENCIA AMIGA.
Según el articulo 15 del Reglamento, para encargarse de la protección de los súbditos y del Consulado de una Nación amiga un Cónsul de España, deberá pedir a su Gobierno la correspondiente autorización, y en caso de urgencia, dar cuenta inmediatamente de haberse encargado.
Naturalmente, debe saber si el Cónsul que le confía los archivos y papeles de su Cancillería, está autorizado por su Nación a hacer esta entrega, y si el Gobierno del país donde residen no opone obstáculos a que el Cónsul de España ejerza interinamente las funciones de Cónsul del país que se las confía.
Cuando el cónsul español, encargado interinamente de Un Consulado extranjero, se vea en la precisión de expedir un documento a un súbdito de aquella Nación, lo hará poniendo la antefirma siguiente:
El Cónsul de España.
Encargado de los intereses de los súbditos de ......
(Firma)
(Sello de España)
CEREMONIAL MARÍTIMO.
Ver el Ceremonial marítimo español, y las proposiciones de Gabinetes europeos, para modificar la parte que es puramente internacional.
En el Ceremonial marítimo están las banderas, saludos y honores, especialmente los que corresponden al Cuerpo Consular.
SATISFACCIONES PÚBLICAS.
Ver la indicación sobre Satisfacciones públicas.
-
11105
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Cancillería. Es un acta pública que firman los Plenipotenciarios de una o varias potencias
-
Como Jefe de Misión, debe estudiar detenidamente la correspondencia política de sus antecesores, enterándose bien de las negociaciones pendientes, y procurando que las instrucciones que le comunique el Ministro de Estado, sean lo más claras y terminantes
-
Pasaportes . legalizaciones y certificados consulares.
-
Acta de la sesión celebrada en Tánger el primero de mayo de 1881.
-
Los Embajadores han gozado desde los tiempos más remotos de un gran número de privilegios sobre los demás Representantes diplomáticos.
-
Inscripción en el Regisro de nacimientos. Modelo de acta.
-
Nota, en francés, pidiendo permiso para el tránsito de mercancías.
-
Telegramas recibidos desde Berlín con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Telegramas recibidos desde Lisboa con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones