
La Cancillería y los Cónsules.
Documentos legalizados por los Cónsules.
DE LA CANCILLERÍA.
Para los despachos al Ministerio de Estado, sirve el mismo modelo que se ha mandado adoptar a las Legaciones de S.M. Lo misino sucede respecto a las Notas, Visa de Pasaportes, Poderes y Legalizaciones, salvo el indicar en cada documento la cantidad que se debe satisfacer como derechos de Cancillería, con arreglo al arancel de derechos consulares que publicamos más adelante.
Los documentos legalizados por los Cónsules de España, hacen fe en juicio y fuera de él, en todo el Reino, según el articulo 22 del Real Decreto de Gracia y Justicia de 29 de Septiembre de 1848.
Los Cónsules expiden la fe de vida, revistas de presentes de los militares y marinos, según la Real Orden do Marina de 8 de Abril de 1854.
EL CÓNSUL PUEDE ENCARGARSE DEL CONSULADO Y PROTECCIÓN DE LOS SÚBDITOS DE UNA POTENCIA AMIGA.
Según el articulo 15 del Reglamento, para encargarse de la protección de los súbditos y del Consulado de una Nación amiga un Cónsul de España, deberá pedir a su Gobierno la correspondiente autorización, y en caso de urgencia, dar cuenta inmediatamente de haberse encargado.
Naturalmente, debe saber si el Cónsul que le confía los archivos y papeles de su Cancillería, está autorizado por su Nación a hacer esta entrega, y si el Gobierno del país donde residen no opone obstáculos a que el Cónsul de España ejerza interinamente las funciones de Cónsul del país que se las confía.
Cuando el cónsul español, encargado interinamente de Un Consulado extranjero, se vea en la precisión de expedir un documento a un súbdito de aquella Nación, lo hará poniendo la antefirma siguiente:
El Cónsul de España.
Encargado de los intereses de los súbditos de ......
(Firma)
(Sello de España)
CEREMONIAL MARÍTIMO.
Ver el Ceremonial marítimo español, y las proposiciones de Gabinetes europeos, para modificar la parte que es puramente internacional.
En el Ceremonial marítimo están las banderas, saludos y honores, especialmente los que corresponden al Cuerpo Consular.
SATISFACCIONES PÚBLICAS.
Ver la indicación sobre Satisfacciones públicas.
-
11105
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los bautismos de los Principes e Infantes se celebran de ordinario en la Parroquia de Palacio.
-
La regla para acordar la precedencia entre los Jefes de Misión de la misma categoría, es la fecha de la presentación de Credenciales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Carta de contestación de S.M. el Rey en contestación a la notificación del fallecimiento del Papa León XII.
-
Formalidades con que se procede a tomar posesión de un nuevo territorio, adquirido o reivindicado.
-
Cómo hacer una petición de Audiencia a Su Santidad el Papa.
-
Carta de dimisión de un Embajador presentada directamente al Soberano.
-
Capítulo noveno, del Reglamento de la Carrera Consular. De los honores, uniformes y condecoraciones de los empleados de la Carrera Consular.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Modelo de petición de audiencia a un Embajador en francés.
-
Comunicar el contenido de un Despacho a una Legación o Centro Oficial por medio de una Real Orden.
-
Modelo. Declaración de testigos.