
Reales Presentaciones a Su Santidad.
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
REALES PRESENTACIONES.
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a S.S.
Al efecto, el Ministerio de Estado remite los documentos necesarios, a saber: la Carta Presentación de S.M., el Poder, y el pliego cerrado con los informes de la Nunciatura Apostólica en España, y una Real Orden del Ministerio de Gracia y Justicia participando que S.M. ha firmado el Decreto de Presentación.
La Embajada remite entonces al Pro-Sustituto de la Secretaría de Estado de S.S., una nota concebida en estos términos:
"Monseigneur:
Le soussigné Ambassadeur de Sa Majesté Catholique prés le Saint Siège, a l'honneur de transmettre cijoint á Votre Exceilence Reverendissime, une copie de la présentation faite par le Roi Son Auguste Souverain, pour l'Egiise et Evêché de (Saragosse), (Carthagène) demeurée vacante par le décès de Don ...... en faveur de Don ......
Le soussigné s'empresse d'accompagner, en même temps, les informations de rigneur, en priant Votre Excellence Reverendissime, de vouloir bien interceder auprès du Saint Père afin qu'il daigne confirmer, dans le prochain Consistoire, le dit Don ......
Le soussigné saisit cette occasion pour reitérer à Son Excellence Reverendissime, Monseigneur ...... les assurances de sa considération très-distinguée.
Rome, Palais d'Espagne le 4 Décembre 1884.
(Firma)
Dirección de la nota, siempre al pié de la primera pagina.
A Son Excellence Rév.me
Monseigneur ......
Pro-Sostitut de la Secretairerie d'Etat de Sa Sainteté,
etc. etc. etc.
Esta comunicación puede dirigirse también al Cardenal Secretario de Estado; no hay más que cambiar el tratamiento y el pié, y en la antefirma, en lugar de decir, "considération trés-distinguée", decir, "haute considération".
La Copia de la Carta Real de Presentación se hace en forma de copia española, poniendo al margen la indicación y la fecha, firma y pie todo seguido antes del "Está conforme".
-
10966
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los empleados de la Carrera de Intérpretes no podrán optar a los cargos diplomáticos, y sólo podrán pasar a la Carrera Consular cuando cuenten con veinte años de servicios.
-
Documentos utilizados en ámbitos diplomáticos.
-
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.
-
Circular que dirige un Nuncio a los Jefes de Misión, participando que el Jefe del Estado les recibirá en audiencia.
-
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
Para definir dicho término es necesario recurrir a diferentes apreciaciones, algunas de ellas, de tipo etimológico, otras de tipo gramatical o bien, al uso que de tal palabra se ha hecho o acostumbrado a lo largo de la historia de las relaciones internacionales
-
El Presidente del Consejo de Ministros da por terminada, la ceremonia, y el Ministro de Gracia y Justicia forma el acta, haciendo relación de todo lo ocurrido.
-
Avísase a los Consejeros para que el día antes de la entrada vengan en público a besar la mano a S. M.
-
Anuncio de toma de posesión, con el objetivo de mantener la seguridad y la paz en Europa.
-
Credencial Caballero de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la de su Diplomacia