
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes y al interesado.
Concesión de Cruz sin la exención de gastos. Solicitud al centro que formuló la propuesta oficial.
Solicitud y comunicación a la Secretaría de las Órdenes.
Cuando se concede una Cruz sin la exención de gastos, ésta se solicita por el centro que formuló la propuesta oficial, y en caso de que el Ministro crea oportuno el concederla, se dirige también una comunicación a la Secretaría de las Órdenes y otra al interesado, que empieza diciendo:
"Con esta fecha digo al Secretario de las Órdenes lo que sigue:"
copiando la comunicación siguiente, que firma el Ministro, y no el Subsecretario.
Comunicación.
Ver texto original de la comunicación en formato pdf.
Texto de la comunicación.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien disponer que la concesión de la Cruz de Caballero de la Real Orden de Isabel la Católica, con que fué agraciado por decreto de 5 del pasado mes Don N. N., se entienda libre de gastos, con arreglo a la Ley de Presupuestos de 1859.
Lo que de Real Orden traslado a V. S. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V. S. muchos años.
Madrid 3 de Junio de 1884.
(Firma.) José Elduayen.
Señor Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
-
7622
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta remitiendo al Introductor de Embajadores la copia del discurso que piensa pronunciar un Representante.
-
Modelo de documento utilizado para comunicar el traslado de licencias de militares.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada, bajo la condición impuesta igualmente a todos los Cónsules de las demás naciones en los dominios de España en Ultramar.
-
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones
-
Anuncio de toma de posesión, con el objetivo de mantener la seguridad y la paz en Europa.
-
Nombramiento de Comendador de número extraordinario.
-
Telegramas recibidos desde París con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Agradecimiento por el nombramiento y aceptación con gratitud de este ofrecimiento.
-
Fórmulas utilizadas por la Subsecretaría del Ministerio de Estado para realizar diversas comunicaciones.
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.