
Presentación a SS.AA.RR. los Reyes de Italia.
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
Presentación a Sus Altezas Reales.
El Ministro extranjero pedirá audiencia por medio del Ministro de Negocios extranjeros, quien se dirige al Prefecto de Palacio, Gran Maestro de Ceremonias, que lo participa al Jefe de la Casa de SS.AA.RR., y éste avisará directamente al Ministro extranjero, el dia y hora de la audiencia, comunicándolo también al Prefecto de Palacio y al Ministro de Negocios Extranjeros.
El Ministro extranjero irá de uniforme en su coche al Palacio de los Principes, siendo recibido en las habitaciones por el Jefe de la Casa de S.A.R. el Príncipe o la Princesa, y éste lo presentará a SS.AA.RR.
A esta Recepción asisten las Damas de servicio y el Caballero de honor.
A la llegada y salida los centinelas rendirán los honores militares.
Nota. Este Ceremonial es para las Misiones que no tienen el carácter de Embajadas; pero S.M. puede, por reciprocidad o en casos excepcionales, dictar otras disposiciones.
-
9516
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Solicitud de expedición del correspondiente Regium Exequátur.
-
Entrega a S.M. por parte del Ablegado Apostólico de una carta del Santo Padre.
-
Carpeta. Solicitud a S.M. de fecha y hora para la imposición de insignias en la Real Cámara.
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la recepción, y con la debida anticipación, a la hora fijada el Introductor de Embajadores irá a buscar a su morada al Nuncio o Embajador en un coche de la Real Casa.
-
Requisitos, condiciones y descripción de la alhaja. 27 de Noviembre de 1431.
-
Decoración general y distribución de los asientos en la Iglesia de la Magdalena.
-
El Papa Gregorio XIV, el año 1591, envió la Rosa a la Señora Infanta Doña Catalina por mano de Monseñor Darío, su Secretario y Nuncio en la Corte
-
Cancillería. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad
-
Nota, otra petición, en francés, de Exequátur para un Cónsul.