
Las condecoraciones a los Intérpretes.
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IX.
Capítulo IX.
De las condecoraciones.
Artículo 45.
Como premio de los servicios prestados en la Carrera, podrá concederse a los Intérpretes de primera clase Encomiendas ordinarias, y Cruces de Caballero a los empleados de las demás categorías.
Artículo 46.
Ningún empleado de la Carrera de Intérpretes podrá usar una condecoración extranjera sin hallarse debidamente autorizado por la superioridad.
Para conceder esta autorización se asimilarán los grados de las condecoraciones extranjeras con las nacionales, y se tendrán en cuenta las disposiciones del artículo que precede.
Artículo 47.
Si algún empleado hubiese obtenido anteriormente condecoraciones superiores a las que por su grado le correspondan, sólo podrá usarlas en caso de tenerlas sus Jefes inmediatos.
Reglamento de la Carrera de Intérpretes.
- Capítulo I. De la organización del Cuerpo de Intérpretes.
- Capítulo II. Del ingreso y ascenso de los empleados de la Carrera de Intérprete.
- Capítulo III. De las funciones de los intérpretes.
- Capítulo IV. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
- Capítulo V. De las licencias.
- Capítulo VI. De las correcciones disciplinarias y de los procedimientos gubernativos y judiciales.
- Capítulo VII. De las cesantías, jubilaciones y derechos pasivos de los empleados de la Carrera de Intérpretes.
- Capítulo VIII. De los escalafones de la Carrera de Intérpretes.
- Capítulo IX. De las condecoraciones.
- Capítulo X. De los Intérpretes Jurados.
-
7439
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota, en francés, solicitando la búsqueda de un menor.
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Comunicado del feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
El Cónsul de España en ...... Nombramiento de Vicecónsules y Agentes Consulares.
-
Modelos de Papeleta abierta y Papeleta doblada y sellada.
-
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
-
Firma del contrato matrimonial de Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.