
Elección del Nuncio de Su Santidad para representar al Cuerpo Diplomático.
Su Santidad elige al representante del Cuerpo Diplomático para el acto de presentación del Príncipe o Princesa.
Comunicación del Ministerio de Estado trasladando la elección del Nuncio de Su Santidad para representar al Cuerpo Diplomático en la solemne presentación del hijo de una Infanta de España.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
MINISTERIO DE ESTADO.
SECCIÓN DE SUBSECRETARÍA.
Excmo. Señor:
El Nuncio de Su Santidad me ha participado, con fecha 16 del corriente, que en reunión celebrada por los Jefes de las Misiones extranjeras en esta Corte, ha sido elegido para representar al Cuerpo Diplomático en el acto de la presentación del Príncipe o Princesa qne dé a luz S.A.R. la Serenísima Señora Infanta Doña María de la Paz de Borbón, Princesa de Baviera.
De Real orden lo comunico a V.E. para su conocimiento.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio 22 de Abril de 1884.
(Firmado.) JOSÉ ELDUAYEN.
Señor
Esta comunicación se dirige al Sr. Presidente del Consejo de Ministros, al Sr. Mayordomo Mayor de S.M. y al Sr. Primer Introductor de Embajadores.
Documentos Relacionados
-
8723
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial y etiqueta de la llegada y recepción de los Príncipes y Representantes enviados por las naciones extranjeras.
-
Cesión de pleno poder en representación de S.M. el Rey para solicitar la mano de Doña María Cristina de Austria.
-
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
-
Sale Su Majestad de gala, con el collar de la Orden, al aposento de la cámara, acompañado del Mayordomo mayor, Sumiller y Caballerizo mayor, Mayordomos y Gentiles-hombres de su Cámara.
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey al Cuerpo Diplomático extranjero acreditado en Madrid.
-
Firma de una plenipotencia para poder ratificar un Tratado.
-
El Rey Nuestro Señor, luego que llegue el Mozo de carrera, saldrá de su Palacio con su comitiva acostumbrada, aumentada con los dos Gentiles-hombres más antiguos de su Cámara.
-
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Cuando la elección es válida, el Cardenal Decano, el Camarlengo, el primero del Orden de Presbíteros y el Decano de los del Orden de Diáconos, van ante el trono del Cardenal electo.
-
Carpeta que se pone a la firma de S.M. para la concesión de la Encomienda de número de Carlos III.
-
Poner en conocimiento de S.M. una determinada noticia.