
Nombramiento de un Comisionado militar para amojonar una frontera.
Real Orden para el nombramiento de de un Comisionado militar para amojonar una frontera.
Nombramiento de un Comisionado militar para amojonar una frontera.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
Llegado el momento de terminar el amojonamiento de la frontera Hispano-Portuguesa, con arreglo a lo que determina el art. 24 del tratado de 29 de Setiembre de 1864, en atención a las circunstancias que concurren en V.S., y teniendo presente que es el Jefe de los Oficiales españoles de la Comisión de límites, el Rey (que Dios guarde) ha tenido a bien nombrarle Comisionado del Gobierno español para proceder, de acuerdo con el Comisionado designado por el Gobierno portugués, a la colocación de las mugas en toda la parte de la frontera en que aún no se hallan establecidas, y al restablecimiento de las que ya colocadas han sido deterioradas o han desaparecido de sus sitios.
De Real orden lo digo a V.S. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V.S. muchos años. -Madrid ... de ..... de 1884.
José Elduayen.
Señor Coronel de Estado Mayor D. N. N., Jefe de la Comisión española encargada de determinar la línea divisoria entre España y Portugal.
-
7289
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Modelos utilizados en tiempos de Isabel II y utilizados actualmente.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Negociar implica desde resolver diferencias públicas hasta acordar compromisos comunes.
-
Inciensa a Su Majestad el Capellán mayor, y al Príncipe o Infante, si le hay de la Orden, uno de los Capellanes de honor asistentes.
-
Modelo de nota pidiendo al Ministros una audiencia para anunciar la llegada.
-
Ingresos y gastos de la Cámara de Comercio.
-
Carta de contestación de S.M. el Rey en contestación a la notificación del fallecimiento del Papa León XII.
-
Recomendación a las autoridades españolas.
-
Solicitar al Soberano, mediante nota, la autorización para presentar a un Secretario recién llegado.
-
En los actos de etiqueta que exijan puesto determinado, ocuparán el suyo, cualquiera que sea su categoría militar.