
Nota verbal pidiendo audiencia a un Embajador.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Nota verbal pidiendo audiencia a un Embajador.
Texto de la nota verbal.
Légation de ......
á Paris.
Monsieur N. N.,Envoyé extraordinaire et Ministre Plénipotentiaire de ...... ayant eu l'honneur de remêttre dans la journée à Son Excellence Monsieur le Président de la République, les lettres de créance qui l'acreditent en cette qualité á París, s'empresse deprier Son Excellence Monsieur ...... Ambassadeur de ...... de vouloir bien lui accorder une audience por lui présenter ses hommages.
París le ...... Novembre 1886.
Son Excellence Monsieur N.N.
Ambassadeur extraordinaire et plénipotentiaire de ......
-
9434
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota, en francés, solicitando audiencia del Sobrano para entregar las Cartas Recredenciales.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Petición de Audiencia, en francés, para entregar cartas del Soberano.
-
Forma de las Negociaciones. Inmediatas y mediatas. Verbales y por escrito. Estilo diplomático. Memorándum. Contra-Memorándum. Manifiestos. Ultimátum. Notas. Cartas. Despachos...
-
El día siguiente, que es el de las velaciones, habrá por la mañana besamanos general de hombres, y por la noche será el de las Señoras.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Circular de contestación en francés, para confimar la entrega de las Cartas Credenciales.
-
Al enviar o recibir un Representante diplomático, se reconoce ipso facto el Gobierno a quien se envía, o cuyo Ministro público se recibe.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Telegramas recibidos desde Berna, Bruselas y Bucarest con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Modelo de registro, por orden alfabético, de los documentos que se expiden por la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
La Reina María Cristina publica en su nombre los actos de Gobierno.