
Honores, Uniformes y Condecoraciones de los empleados diplomáticos.
Capítulo X, del reglamento de la Carrera Diplomática.
Capítulo X.
Honores, Uniformes y Condecoraciones de los empleados diplomáticos.
Artículo 68.
Los funcionarios de las dos primeras categorías tendrán el tratamiento de Excelencia; los de la tercera, el de Señoría Ilustrisima; los de cuarta y quinta el de Señoría, salvo el superior que por otros conceptos pudiera corresponderles.
En las relaciones oficiales no dará el funcionario superior al inferior otro tratamiento que el que disfrute por su cargo.
Artículo 69.
Los empleados diplomáticos usarán el uniforme de la Carrera, con arreglo al modelo aprobado, y no podrán introducir ninguna modificación en las insignias distintivo de su cargo.
Artículo 70.
Como premio de los servicios prestados en la Carrera, sólo podrán concederse condecoraciones a los diplomáticos en la forma siguiente:
1º. Grandes Cruces a los empleados de las cuatro primeras categorías.
2º. Encomiendas de número a los Secretarios de primera clase.
3º. Encomiendas ordinarias a los Secretarios de segunda clase.
4º. Cruz de Caballero a los Secretarios de tercera clase y Agregados.
Artículo 71.
Ningún diplomático podrá usar de una condecoración extranjera sin hallarse debidamente autorizado por la Superioridad. Para conceder esta autorización se asimilarán los grados de las condecoraciones extranjeras con las nacionales, y se tendrán en cuenta las disposiciones del artículo que precede.
Artículo 72.
Si algún empleado diplomático hubiese obtenido anteriormente condecoraciones superiores a las que por su grado le correspondan, sólo podrá usarlas en caso de tenerlas sus Jefes inmediatos.
-
7253
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de Real Orden concediendo licencia. Traslado.
-
Asistencia de los Cardenales Españoles al cónclave.
-
El memorándum no debe ser confundido con otro documento conocido bajo el nombre de manifiesto
-
Clasificación de los agentes diplomáticos. Opinión de Klüber. Opinión de Heffter. Juicio de Pinheiro Ferreira acerca del fundamento de la clasificación de Martens. Acta de receso del Congreso de Viena de 19 de Marzo de 1815...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Participar el cambio de Gabinete a los Jefes de las Misiones extranjeras acreditadas en Madrid, mediante una circular.
-
El Ministro de Estado pasa al de Guerra una Real Orden para que se le concedan honores de Teniente General al fallecido Representante de Bélgica.
-
Disposiciones generales.
-
Facilitar todo lo posible el comercio y la navegación entre sus Estados respectivos.
-
Entrada de un Cardenal en el Cónclave cuando ya está reunido.
-
Reglamento aprobado por Su Majestad el Emperador de Rusia, el 9 de febrero de 1883.