
Colocación de puestos en las fiestas en la Capilla Sixtina.
Capilla Sixtina. Colocación de puestos en las fiestas religiosas a las que acude Su Santidad.

protocolo.org
Capilla Sixtina.
Ver plano original de la Capilla Sixtina en formato pdf.
1. Altar.
2. Trono de S.S. A. y B. Puesto de los Príncipes asistentes al Trono Pontificio (Príncipes Colonnay Orsini). C.D. Puesto de los Prelados asistentes al Solio Pontificio.
3. Bancos de los Emmos. Cardenales.
4. Bancos de los Rdos. Arzobispos, Obispos, Patriarcas y Generales de las Ordenes religiosas.
5. Mesa y servicio para el altar.
6. Caballeros de Capa y Espada de S.S. que se quedan en pie delante de la puerta. (21).
7. Personal de la Antecámara Pontificia.
8. Tribuna para los Príncipes romanos y sus hijos varones.
8 bis. Tribuna para los altos dignatarios civiles y militares de la Santa Sede.
9. Tribuna para el Cuerpo Diplomático.
10. Tribuna para las señoras del Cuerpo Diplomático.
11. Tribuna para los Caballeros de la Orden Soberana de Malta.
12. Tribuna para las señoras de la Nobleza Romana.
13. Tribuna reservada para hombres.
14. Tribuna reservada para señoras.
15. Tribuna reservada (encima de la tribuna de hombres) (13) para el Gran Maestre de la Orden de Malta.
16. (al lado de la núm. 15) para familias de Soberanos.
17. Coro de los cantores (encima de las Tribunas de señoras 10, 12 y 14).
18. Puerta principal de la Capilla Sixtina.
19. Paso donde se permite estar a las personas que no tienen billetes para las Tribunas.
20. Paso al recinto reservado a la corte de S.S.; delante de esta puerta se colocan, por la parte del público, centinelas de la Guardia Suiza, y por la parte reservada al Sacro Colegio, seis Guardias Nobles de S. S.
21. Puerta que comunica a las Logias del Vaticano: la guardan los Guardias Nobles, delante de ellas se colocan, como hemos dicho, los Caballeros de Capa y Espada de S.S. que no están de servicio (6).
Documentos Relacionados
-
10940
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ministerio de Estado. Manifiestos y estado de las mercancías que no exigen su inclusión en el mismo.
-
Reglamento. Registro de nacionalidad de los españoles domiciliados y transeúntes en el extranjero, conforme a la nueva Ley de Registro Civil.
-
Reales Decretos y otra legislación sobre Extranjería en el mundo diplomático.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Conclusiones. Conferences de Madrid, de 1880. Imprenta Nacional.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Modelo carta para el nombramiento de Secretarios de segunda y de tercera.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Capítulo tercero del Reglamento de la Carrera Consular. Del ingreso de los empleados en la Carrera Consular.
-
Telegramas recibidos desde Roma con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.