
Disposiciones transitorias a las carreras Diplomática, Consular y de Intérpretes.
El Ministro de Estado nombrará una Comisión que en el más breve plazo posible efectúe la revisión de los expedientes y escalafones, en los términos que disponga el Reglamento.
Disposiciones transitorias a las carreras Diplomática, Consular y de Intérpretes.
Artículo 1º.
Por el Ministerio de Estado se publicará el oportuno Reglamento para la ejecución de esta Ley, luego que sea aprobada y sancionada.
Artículo 2º.
El Ministro de Estado nombrará una Comisión que en el más breve plazo posible efectúe la revisión de los expedientes y escalafones, en los términos que disponga el Reglamento.
Artículo 3º.
Los Agregados diplomáticos que, habiendo sido nombrados sin previo examen, sirvan en la actualidad con buena nota en su expediente personal y hayan demostrado en la práctica su aptitud para el servicio, quedan comprendidos desde luego, para todos los efectos legales, en el escalafón definitivo de su clase.
Por tanto:
Mandamos a todos los Tribunales, Justicias, Jefes, Gobernadores y demás Autoridades, así civiles como militares y eclesiásticas, de cualquier clase y dignidad, que guarden y hagan guardar, cumplir y ejecutar la presente Ley en todas sus partes.
Dado en Palacio a catorce de Marzo de mil ochocientos ochenta y tres
YO EL REY. El Ministro de Estado, ANTONIO AGUILAR Y CORREA.
Conocidas las disposiciones de la Ley, veamos qué es lo que dispone el Reglamento , para el ingreso en la Carrera, conformándose con lo que establece el art. 6.° de la Ley.
-
7197
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero
-
Pasaportes . legalizaciones y certificados consulares.
-
A los diplomáticos acreditados cerca de un Monarca se les suele considerar que forman parte de su Corte.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Cancillería. En tiempo de guerra se emplea para reconocer o explicar la supresión de un derecho, o para acatarlo
-
Documento modelo de copia de un poder.
-
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario. Nombramiento de sustituo.
-
Carta, en francés, participando a Su Majestad la elevación a la Sagrada Púrpura.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia particular.
-
Noya, en francés, para la petición de otra franquicia.
-
Capítulo III, del reglamento. Condiciones para el ingreso en la carrera Diplomática.