
Presentación a SS.MM. el Emperador y la Emperatriz de Rusia del personal diplomático.
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
Presentación de los Secretarios y Agregados de las Embajadas y Legaciones y de los extranjeros de distinción a SS.MM. el Emperador y la Emperatriz de Rusia.
Cuando los individuos de las Embajadas y Legaciones extranjeras, así como los extranjeros de distinción, desean ser presentados a SS.MM.II., el Jefe de la Misión de sus respectivos países, pide la correspondiente audiencia, por medio del Ministro de Negocios Extranjeros o de quien haga sus veces, y cuando reciben el aviso de que se les ha concedido, van al Palacio Imperial en el dia y hora indicada, introduciéndolos en la sala de espera un Secretario de Ceremonias, y en la sala designada para la presentación, se coloca a cada individuo según el orden de antigüedad de sus respectivas Legaciones.
Si su Embajador o Ministro tiene en el mismo dia una audiencia, es él quien presenta sus compatriotas a SS.MM.II., si no los presenta el Gran Maestro de Ceremonias.
En la audiencia de S.M. la Emperatriz, se hallan presentes la Camarera Mayor y una Señorita de Honor.
-
9542
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ministerio de Estado. Real Orden. Distinción de Gastos.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Carta por medio de la cual se comunica el nacimiento y proclamación de S.N. Don Alfonso XIII.
-
Telegramas recibidos desde París con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Concesión de Encomienda de número de Carlos III libre de gastos, por vacante por fallecimiento.
-
Comunicado para reemplazar el Ministro cesado o dimitido por otro.
-
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
-
Carroza de tableros dorados, tirada por seis caballos negros con penachos blancos y azules: en ella iban tres caides.
-
Agradecimiento por haberse dignado Vuestra Santidad enviar las Fajas Benditas para la Princesa de Asturias.
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.
-
Se comunica, por medio de un telegrama, que S.M. la Reina ha dado a luz a un robusto Príncipe.
-
Ceremonia de presentación de S.M. Don Alfonso XIII, en la basílica de Nuestra Señora de Atocha.