
Carta Real. Anuncio a S.M. de su nombramiento como Coronel de un Regimiento.
Nombramiento de S.M. como Coronel del Regimiento de InfanterÃa Nº 94.
Carta Real anunciando a S.M. su nombramiento de Coronel de un Regimiento.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Monsieur Mon Frére et très cher Cousin!
Animé du désir de donner á Votre Majesté un nouveau témoignage de Ma sincère amitié et de Mes sentiments de considération affectueuse, je La nomme Colonel propriétaire de Mon régiment d'infanterie N.° 94.
Je suis heureux de cette occasion de renouveler à Votre Majesté l'expresión des sentiments d'attachement et de considération très distinguée avec les quels je suis,
Monsieur Mon Frére et très cher Cousin
de Votre Majesté
(Manu regia) le bon frére et affectionné CousinFran ç ois Joseph.
Vienne le 22 Janvier 1883.
A Sa Majesté le Roi d'Espagne Alphonse XII,
Monsieur Mon Frére et très cher Cousin.
-
8299
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia privada.
-
No falta quien supone que un pueblo puede vivir completamente encerrado dentro de sus fronteras, alejado por completo de todo comercio polÃtico exterior, fiando su seguridad e independencia en las ventajas que le conceda su posición geográfica
-
Carta en francés para comunicar a diversas Cortes Europeas el matrimonio de S.M.
-
El Ministro de Estado remite lista de los viajeros con destino a los puertos de Ultramar.
-
Recepción y presentación de Embajadores y Embajadoras y otros integrantes del cuerpo diplomático.
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837. -
Tabla de equivalencias de las categorÃas diplomáticas con las categorÃas civil, militar y de la armada.
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Duques y otros PrÃncipes Soberanos a quienes S.M. da el dictado de Primos.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad polÃtica. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la EstadÃstica, la EconomÃa, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Nombramiento de Agregado militar en base a determinadas circunstancias.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Comunicación de un telegrama cifrado, coin su texto Ãntegro.