
Cartas Reales. Turquía en Constantinopla.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Turquía en Constantinopla |
Al muy Alto, muy Poderoso y Magnífico Príncipe N.N., Emperador de los Otomanos, el más Grande y mejor Amigo Nuestro: |
Señor mi Grande y mejor Amigo de Vuestra Majestad Imperial El mejor Amigo Alfonso. |
A Su Majestad el Emperador de los Otomanos.
Etiquetas
Nota
-
8137
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Concesión Cruces de Carlos III a extranjeros.
-
Exhorto de un Juez de Primera Instancia con el objeto de evacuar diligencias.
-
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
-
Los Reales Desposorios de SS. MM. se verificarán en la noche del mismo día de la llegada de S. M. la Reina Nuestra Señora a la Corte.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Reunión en cónclave debido a la muerte del Papa Leon XII, con motivo de nombrar un sucesor.
-
Carta en francés para comunicar a diversas Cortes Europeas el matrimonio de S.M.
-
Es innegable que cada día se dificulta más el abuso de la fuerza, gracias a la trasformación que sufre la Diplomacia.
-
Carta de Cancillería. Notifica el nacimiento de la Serma. Sra. Princesa de Asturias al Emperador de Austria.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete para acreditar un Encargado de Negocios, cerca del Gobierno de una República.