
Disposiciones generales sobre Cruces.
Uso de Cruces extranjeras y permuta de Cruces militares por civiles.
Disposiciones generales sobre Cruces, que hay que tener en cuenta para su concesión.
Uso de Cruces extranjeras.
Por Real Decreto de 7 de Diciembre de 1824 se dispuso que todos los españoles, sin distinción ni excepción alguna, están obligados a obtener una licencia especial para usar las Cruces extranjeras con que fueren agraciados.
Las disposiciones de la Ley de Presupuestos de 31 de Diciembre de 1881 exigen que, a la solicitud que dirige el interesado al señor Ministro de Estado, único que puede conceder estas autorizaciones, para obtener la gracia de usar una Cruz extranjera, se una un sello de setenta y cinco pesetas.
Permuta de Cruces militares por civiles.
Existe un Decreto, expedido por el Ministerio de la Guerra en 1° de Mayo de 1875, que en su artículo 22 dispone que: las Cruces del Mérito Militar que se concedan por el Profesorado, se podrán permutar por las de Isabel la Católica o Carlos III de la misma categoría, a solicitud de los interesados.
Este artículo quiere decir que se podrá solicitar la permuta; porque no estando decretado este artículo de acuerdo con el Ministro de Estado, que es la única autoridad que puede disponer la concesión de Cruces de Isabel la Católica y de Carlos III, claro es que el Decreto no puede decir que se permutarán, sino que se podrá solicitar la permuta, como se hace efectivamente, acordando el señor Ministro de Estado aquellas que juzga convenientes y negando las demás, lo mismo que si fuera otra propuesta cualquiera.
-
7570
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglamento para la contabilidad de los Consulados cuyos productos obvencionales ingresan en el tesoro.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Definición y significado de los términos más utilizando dentro del ámbito diplomático y su entorno
-
Nombramiento de S.M. como Coronel del Regimiento de Infantería Nº 94.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Idiomas en los cuales se escriben las Cartas Reales a los distintos países del mundo.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministerio del Estado al Santo Padre, con ocasión del presente de la Rosa de Oro.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Agradecimiento de una visita recibida y comunicado que anuncia su próxima visita si la salud se lo permite.
-
Circular que dirige un Nuncio a los Jefes de Misión, participando que el Jefe del Estado les recibirá en audiencia.
-
Lutos de la Corte de España. Por la Familia Real de España.