
Exhortos. Registro.
Registro especial para los exhortos.
Exhortos.
En las Cancillerías de las Legaciones debe existir un Registro especial para los exhortos, que deben colocarse en un expediente, todos reunidos. En el registro se anotará el número del exhorto v el de la Real Orden en que se ha enviado, y la fecha, procedencia, destino y asunto; fecha y número de la nota con que se remite al Ministerio de Negocios Extranjeros, de la de devolución, y el número y fecha del despacho en que se devuelve, cumplimentado o sin cumplimentar, al Ministerio de Estado.
En algunas Legaciones hay la costumbre de archivar la Carpeta impresa que sirve de Real Orden de remisión; pero esto es origen de muchos inconvenientes, y debe devolverse, subsanando su pérdida, con una Carpeta indicadora, que debe archivarse en lugar de la original.
-
10441
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de certificado de cese de un Jefe.
-
Doctrina jurídica y disposiciones vigentes. Buques y embarcaciones
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
-
Decreto determinando el uniforme que deben usar los empleados diplomáticos y consulares.
-
Nombramiento de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en un determinado país.
-
Fórmula utilizada por las Embajdas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo I.
-
Programa que se imprime y se publica del ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Cancillería. Es una nota diplomática que se emplea cuando se suscita una discusión de Derecho público o político entre dos naciones
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones