
Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
COMISIÓN DE LA SUPREMA ASAMBLEA DE LA REAL ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA.
Excmo. Sr. D. Plácido de Jove y Hevia, Vizconde de Campo Grande, Doctor en Jurisprudencia, Académico de número de la Real Academia de Ciencias morales y políticas, de la Arqueología e Historia de Atenas, Arcade de Roma, Presidente honorario de la Sociedad de Fomento de Napóles, Miembro honorario del Instituto del Canadá y del Instituto Músico Cherubini de Liorna, Individuo de la Sociedad Económica de Barcelona y corresponsal de la Real Academia de la Historia, Ministro Plenipotenciario, ex-Director en el Ministerio de Estado, ex-Director general de Aduanas y ex-Subsecretario en el Ministerio de Hacienda, ocho veces Diputado a Cortes y una Senador del Reino, Presidente de la Segunda sección del Real Consejo de Sanidad y Vocal, Gran Cruz de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica, Comendador de número de Carlos III, Caballero de San Juan de Jerusalén, Gran Cruz de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa de Portugal, de San Estanislao de Prusia, de Francisco José de Austria, de la Corona de Italia, de la Rosa del Brasil, de Norodón de Cambodja, del Nistham Iftijar de Túnez y del Dragón volante de Annán, Gran Oficial de Leopoldo de Bélgica y Comendador de la Legión de Honor de Francia, y el
Excmo. Sr. D. Feliciano Herreros de Tejada, Gobernador civil de varias provincias, Subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministro Plenipotenciario de primera clase que ha sido, ex-Senador del Reino, ex-Diputado a Cortes en diferentes elecciones generales, actualmente Senador electo, Consejero de Instrucción pública y Vocal de la Suprema Asamblea de las Reales Órdenes en concepto de Caballero Gran Cruz de Isabel la Católica, condecorado además con la Gran Cruz de la Corona de Italia y con el Gran Cordón del Nistham Iftijar, etc.
- Jefes de Palacio.
- Diputación del Senado.
- Diputación del Congreso de los Diputados.
- Comisionados de Asturias.
- Comisión de la Diputación de la Grandeza.
- Capitanes Generales del Ejército y de la Armada.
- Caballeros de la insigne Orden del Toisón de Oro.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Carlos III.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
- Comisión de la Venerada Asamblea de la ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén en las lengua de Aragón y de Castilla.
- Comisión de la Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
- Presidente del Consejo de Estado.
- Presidente del Tribunal Supremo.
- Presidente del Tribunal de Cuentas del Reino.
- Presidente del Consejo Supremo de Guerra.
- Comisión del Supremo Tribunal de la Rota.
- Arzobispo de Toledo.
- Embajadores que han sido.
- Capitán General de Castilla La Nueva.
- Gobernador de la provincia de Madrid.
- Comisión de la Diputación Provincial.
- Comisión del Ayuntamiento de Madrid.
- Comisión del Cabildo Catedral de esta diócesis.
- Directores e Inspectores de las Armas.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza I.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza II.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza III.
-
8627
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Concesión por Real Decreto de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Modelo de carta, en francés, de despedida dirigida a un Soberano.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios ocurridos en una Legación o Consulado.
-
Actos de etiqueta a que da lugar la muerte de un Soberano y la proclamación del sucesor.
-
Certificado de nacionalidad.Modelo número 3.
-
Cancillería. Declaración que hace una Corte de que la alteración de un arreglo se hace sin perjudicar las reglas generales del mismo
-
Decoración general y distribución de los asientos en la Iglesia de la Magdalena.
-
Franquicias y Créditos otorgados al Cuerpo Diplomático Extranjero y a los Jefes de Misión.
-
Apéndice número 4. Protocolo Consular.
-
Carta con las condolencias por la muerte prematura de un miembro de ...
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Orden de la Comitiva del traslado del Real Palacio al Congreso de los Diputados de la Reina Regente para el juramento de la Constitución de la Monarquía.