
Circular para Embajadas y Legaciones de S.M.
Circular de 8 de Mayo de 1876 se envió á las Embajadas y Legaciones de S. M., recordando y poniendo en vigor la Circular de 12 de Enero de 1852.
Documentos Ministerio de Estado.
Subsecretaría. Circular.
Indicaciones sobre cómo enviar los despachos y hacer las anotaciones correspondientes.
Texto de la circular.
De orden del Sr. Ministro de Estado, y a fin de evitar equivocaciones y dudas en lo sucesivo, recomiendo a V. que, cuando dirija a este Ministerio algún despacho con anexos, cuide muy especialmente de hacer anotar en éstos el número del despacho a que corresponden, sobre todo cuando por su volumen no puedan venir con la estafeta o por correo ordinario.
Dios guarde a V. muchos años.
Madrid 8 de Mayo de 1876.
El Subsecretario,
Rafael Ferraz.Señor ....
Documentos Relacionados
-
7134
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
-
Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Petición de franquicia por parte de un Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Relación expresiva de la solemne ceremonia de la imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica, en forma de artículo para la Gaceta del lunes 28 de Marzo de 1853, núm. 87.
-
Modelo de nota verbal, en francés, con que un Gobierno participa la concesión de una franquicia de Aduanas o de consumos.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Nota, en francés, pidiendo un Exequátur para un Cónsul.
-
Discurso, en francés, de respuesta del Presidente de la República Francesa.
-
S.M. participa mediante esta carta la fecha en que ha tenido lugar su matrimonio.
-
El Embajador, acompañado del primer Secretario de la Embajada, visita en forma privada al Cardenal Secretario de Estado.