
Carta felicitación. Elección Presidente de República.
Felicitación por el ascenso a la primera magistratura de esa República.
Carta felicitando por su elección a un Presidente de República.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
DON ALFONSO XII
POR LA GRACIA DE DIOS,
REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA,
etc., etc., etc.Al Presidente de los Estados Unidos Mejicanos.
Mi Grande y Buen Amigo :
He sabido con satisfacción, por la carta que me habéis dirigido al efecto, que habéis sido elevado a la primera magistratura de esa República. Os felicito sinceramente por la prueba de confianza que debéis a Vuestros conciudadanos, y me complazco en aseguraros que veré con placer afianzarse y estrecharse durante Vuestro Gobierno la buena inteligencia, que tan útil es a los mutuos intereses de España y de los Estados Unidos Mejicanos.
En tal confianza, aprovecho esta ocasión para expresaros la amistad y el sincero aprecio con que soy,
Grande y Buen Amigo
Vuestro Grande y Buen AmigoEl Ministro de Estado,
J.C.En el Palacio de Madrid a 31 de Enero de 1881.
Documentos Relacionados
-
8236
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Fórmula de recomendación oficial. Empleados de las Aduanas españolas.
-
Aceptar se el padrino del Príncipe o la Princesa, consolidando los lazos de la gran amistad que les une.
-
Causas por las que terminan las Misiones Diplomáticas.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recepciones y banquetes.
-
Las insignias de la Orden consisten en una banda de seda ancha para los Caballeros Grandes Cruces, dividida en tres fajas iguales, blanca la del medio y azul celeste las de los extremos.
-
El Cónclave (voz derivada del latin cum, con; clavis, llave), empezó a organizado Gregorio X, porque fue él el primer Papa elegido en clausura.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Desde el primer momento se fueron acentuando las diferencias que cristalizaron sobre todo en la forma de efectuar la ratificación del juramento de la paz
-
Capítulo tercero del Reglamento de la Carrera Consular. Del ingreso de los empleados en la Carrera Consular.