
Lectura del acta de defunción de Víctor Manuiel II.
Etiqueta y ceremonial en la Corte de Italia.
Parlamento Italiano.
Senado del Reino.
Sesión del dia 16 de Enero de 1878.
La sesión se abrió a las dos y media de la tarde. Todas las tribunas estaban llenas de espectadores. Los bancos de los Senadores, estaban cubiertos con un crespón negro.
Casi todos los Senadores estaban presentes. Un Secretario leyó unas veinte cartas justificando la ausencia de otros tantos Senadores.
El Presidente dio cuenta de la muerte del Rey Víctor Manuel II.
Un Secretario leyó el acta de defunción, redactada por el Presidente del Senado.
El Presidente del Consejo de Ministros pronunció un breve discurso.
El Senado decidió guardar un luto de seis meses.
Durante los discursos del Presidente del Senado y del Presidente del Consejo de Ministros, todos los Senadores permanecieron en pie.
-
9610
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado.
-
Respuesta, en francés, a la notificación de Nuevo Gabinete.
-
La solución de conflictos constituye una de las principales funciones con que debe cumplir la diplomacia
-
Agradecimiento por la felicitación recibida y por el deseo de tener unas felices Pascuas.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Ceremonial aprobado por Su Santidad el Pontífice León XIII para la imposición de las insignias de la ilustre Orden del Toisón de Oro, al Eminentísimo Señor Cardenal Secretario de Estado, Ludovico Jacobini.
-
Cruces españolas a extranjeros. No se conceden nunca Cruces a súbditos ingleses. No se conceden condecoraciones sin antes consultar.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Circular de 8 de Mayo de 1876 se envió á las Embajadas y Legaciones de S. M., recordando y poniendo en vigor la Circular de 12 de Enero de 1852.
-
Confirmación en su puesto a un Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la Santa Sede.
-
Carta modelo acusando recibo del escudo de armas como nuevo Caballero de la Orden.
-
En España, el Príncipe y la Princesa de Asturias, y los Infantes e Infantas, usan el título de Alteza Real.