
Correos de Gabinete.
Los Correos de Gabinete dependen de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
Correos de Gabinete.
Se llaman Correos de gabinete los empleados encargados de conducir la correspondencia oficial del Ministerio a las Legaciones y viceversa; las dificultades de las comunicaciones y la existencia de los llamados Gabinetes negros, encargados de la fiscalización y vigilancia de la correspondencia política, que hay quien pretende que existen todavía en ciertas Cortes, ha impuesto su creación y mantenimiento, que hoy parece innecesario y que, por lo menos, podría modificarse bastante.
Para que los Correos de gabinete puedan tener derecho a la inviolabilidad que les es necesaria, deben viajar de uniforme.
En su pasaporte (vaya) consta además su calidad de correo (porteur de dépêches), y en España llevan además un librito, en el que inscriben el número, peso y señas de los sacos que conducen, y a quién van dirigidos, la hora de su salida y de la llegada, y los firma en Madrid el Subsecretario del Ministerio de Estado, y en las Legaciones uno de los Secretarios.
-
7168
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Cónsul de España en ...... Nombramiento de Vicecónsules y Agentes Consulares.
-
Circulares que se envían para invitar, por separado, a esta Real presentación.
-
Las notas que fueron enviando las personas designadas para presenciarla se remitieron a la Mayordomía de S.M. para que ésta las mandase al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
Pónese de rodillas delante de Su Majestad y le suplica sea servido de armarle Caballero.
-
Formulario utilizado en el ámbito diplomáticos para las diversas comunicaciones oficiales en francés.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Real Orde. Remite a la Secretaría de las Órdenes un Título de una Cruz para su comprobación.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Carpeta que se pone a la firma de S.M. para la concesión de la Encomienda de número de Carlos III.
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
Comunicación a la Corte de la nota u oficio pasado a una Legación.
-
Modelo de certificado de revista de una huérfana o de una viuda.