
Cartas Reales. Uruguay en Montevideo.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Uruguay en Montevideo |
Mi Grande y Buen Amigo: |
Grande y Buen Amigo Vuestro Buen Amigo Alfonso. |
Al Presidente de la República Oriental del Uruguay.
Etiquetas
Nota
-
8141
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Carta de dimisión de un Embajador presentada directamente al Soberano.
-
Decreto que otorga una condecoración al hijo que de a luz S.M. la Reina.
-
La diplomacia está estrechamente relacionada con la estructuración de la política exterior y las negociaciones. .
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
Nota, en francés, solicitando una audiencia privada, al volver de una licencia.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Las normas de Ceremonial y Protocolo han estado históricamente asociadas a las de la diplomacia.
-
El estilo Diplomático debe ser liso, llano, sumamente cortés y alejado de las exageraciones y la retórica.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Carpeta de devolución al Ministerio de Gracia y Justicia.