
Real Orden. La muerte de Alfonso XII.
Los Oficiales Generales del Ejército y Armata y todos los altos funcionarios del Estado, llevarán como distintivo en los uniformes un lazo negro de crespón en el brazo izquierdo por encima del codo, y guante negro, con arreglo a la Real orden de 25 de Mayo de 1836.
Real Orden.
Para manifestar S. M. la Reina Gobernadora (q. D. g.), Regente del Reino, el sumo dolor causado por la muerte de su Amado Esposo Don Alfonso XII (Q. E. G. E.), ha resuelto S. M. que desde mañana 26 del corriente se vista la Corte de luto por un año, los seis primeros meses riguroso y los otros seis de alivio.
Los Oficiales Generales del Ejército y Armada y todos los altos funcionarios del Estado, llevarán como distintivo en los uniformes un lazo negro de crespón en el brazo izquierdo por encima del codo, y guante negro, con arreglo a la Real orden de 25 de Mayo de 1836.
Los Jefes del Ejército y Armada llevarán asimismo el lazo negro en el brazo izquierdo, conforme a lo prevenido para lutos de Corte en la mencionada Real orden. Las demás clases, así civiles como militares, llevarán el lazo en el puño de la espada.
El luto sin uniforme será el ordinario de traje y guantes negros y gasa en el sombrero.
De Real orden, acordada en Consejo de Ministros, lo digo a V. E. para su conocimiento y efectos consiguientes.
Dios guarde a V. E. muchos años.
Madrid 25 de Noviembre de 1885.
Antonio Cánovas del Castillo.
Señor......
-
5102
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reina Doña María Cristina a los Monarcas y Príncipes Soberanos.
-
El Ministro de Estado nombrará una Comisión que en el más breve plazo posible efectúe la revisión de los expedientes y escalafones, en los términos que disponga el Reglamento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Carta en francés en la que se comunica el nombre del nuevo Ministro Extraordinario y Plenipotenciario.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Real Orden, acusando recibo a la Secretaría de las Órdenes de una insginia recibida.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Nota, en francés, para remitir una Carta Real.
-
Modelo, en idioma francés, del papel para la cifra para las Legaciones de S.M.
-
Requisitos, condiciones y descripción de la alhaja. 27 de Noviembre de 1431.
-
Carta Modelo. Despacho según formulario oficial.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...