
Carta del Sr. Ministro de Estado al Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad. Birretas cardenalicias.
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Sr. Ministro de Estado aL Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con motivo de la imposición de las birretas cardenalicias.
Cartas del Ministerio de Estado.
Carta del Sr. Ministro de Estado aL Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con motivo de la imposición de las birretas cardenalicias.
Carta de agradecimiento por poner a disposición de Monseñor ... Ablegado Apostólico, todos los medios necesarios para desarrollar su labor y misión enconmendada por Su Santidad.
- El tratamiento de cabecera es "Emmo. Señor", comenzando la carta con la fórmula "Muy señor mío".
- La despedida, "De Vuestra Eminencia, el más atento y seguro servidor", siempre dirigido a V.Emª., "Vuestra Eminencia".
- Al pie, se indica a quién va dirigida la carta, "Emmo. Señor, Cardenal N.N., Secretario de Estado de Su Santidad".
Texto de la carta.
Madrid ... de ... de 188..
Emmo. Señor:
Muy señor mío: He tenido una verdadera satisfacción en facilitar a Monseñor ... , Ablegado Apostólico, los medios que de mí dependían para el cumplimiento de la honrosa misión que Su Santidad tuvo a bien confiarle, de ser portador de la birreta cardenalicia para el Emmo. Sr. Cardenal Arzobispo de ... Don ...
Me ha sido muy grato poder atender la recomendación que Vuestra Eminencia me hizo en favor de Monseñor N. N., cuyas recomendables prendas he tenido ocasión de apreciar; y deseando otras en que emplearme en obsequio de Vuestra Eminencia, aprovecho esta oportunidad para ofrecerle las seguridades de la alta consideración y aprecio con que soy,
De Vuestra Eminencia
el más atento y seguro servidorEmmo Señor,
Cardenal N. N., Secretario de Estado de Su Santidad.
-
7112
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Pasaportes . legalizaciones y certificados consulares.
-
Antiguamente la menor cuestión de etiqueta, era el tema preferente que absorbía por completo la atención y la negociación de los Embajadores
-
Discurso, en francés, utilizado para presentar las Cartas Credenciales ante un Soberano.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Modelo de Circular para participar el Cuerpo Diplomático español la entrega de las Cartas Credenciales.
-
Circunstancias políticas impiden la expedición del Exequátur para la Patente de ...
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Se llama Inclusiva, el derecho de designar a un Cardenal para que se le proclame Pontífice.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...