
Cartas Reales. Mónaco en Mónaco.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Mónaco en Mónaco (Alpes Marítimos) |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc.
Alfonso |
A Su Alteza el Príncipe de Mónaco.
Etiquetas
Nota
-
7941
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
España, movimiento mercantil con otras naciones. Tarifas, movimiento comercial y régimen colonial
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Telegramas recibidos desde Londres con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
La Exelusiva es el veto que opone a la elección de un Cardenal para la Silla apostólica.
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Duques y otros Príncipes Soberanos a quienes S.M. da el dictado de Primos.
-
Esta alhaja consistía en una sola Rosa de oro, esmaltada de color rojo, y más tarde, en lugar de esmaltarla, se la adornó con un rubí.
-
Real orden remitiendo al Ministerio de la Guerra el nombramiento de un Agregado militar.
-
Traducción al castellano del discurso de Sidi Abd El Sadok, leído por el Padre Lerchundi.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo X.
-
Modelo Despacho. Acusar recibo de una Real Orden anunciando y recomendado una Comisión oficial.
-
Nota, en francés, solicitando una audiencia privada, al volver de una licencia.
-
“Fundamentum strtuemus hanc juris gentium, quod primarium vocant, regulam certissimam, cujus perspicua atque inmutabilis est ratio licet cuivis genti quamvis alteram adire cumque ea negotiari.” (H. GROCIO, Mare liberum, cap. I)