
Cartas Reales. Mónaco en Mónaco.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Mónaco en Mónaco (Alpes Marítimos) |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc.
Alfonso |
A Su Alteza el Príncipe de Mónaco.
Etiquetas
Nota
-
7941
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Apéndice número 1. Protocolo Consular.
-
Modelo de copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de una Consulado.
-
Capítulo segundo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las funciones de los empleados consulares.
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Modelo de Real Orden concediendo licencia. Traslado.
-
Cancillería. En tiempo de guerra se emplea para reconocer o explicar la supresión de un derecho, o para acatarlo
-
Real Orden, acusando recibo a la Secretaría de las Órdenes de una insginia recibida.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Devolución del Real Exequátur, concedido por el Rey, cumplimentado.
-
Comunicar el fallecimiento a las Repúblicas, mediante Carta de Cancillería, de una persona Real.
-
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.
-
Permiso al Ministro de Estado para someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.