
Presidentes del Consejo de Estado, del Tribunal Supremo y del Tribunal de Cuentas.
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ESTADO.
Excmo. Sr. D. Justo Pelayo Cuesta, Senador del Reino.
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO.
Excmo. Sr. D. Eduardo Alonso Colmenares, Vocal de la Comisión general de Codificación, Senador del Reino, Caballero Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica y de la de San Olaf de Suecia y Noruega.
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DEL REINO.
Excmo. Sr. D. José García Barzanallana, Abogado del Ilustre Colegio de esta Corte, Individuo de número y Secretario de la Real Academia de Ciencias morales y políticas, Miembro de otras varias Sociedades y Corporaciones científicas y literarias españolas y extranjeras, ex-Ministro de Hacienda, Senador del Reino, Gran Cruz de Carlos III, de Isabel la Católica y de la Concepción de Villaviciosa, Comendador de la Orden de Nuestro Señor Jesucristo y Caballero de la Militar de San Juan de Jerusalén.
PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPREMO DE GUERRA Y MARINA.
Excmo. Sr. D. Cándido Pieltaín Jove-Huergo, Teniente General de los Ejércitos Nacionales, Gran Cruz de las Órdenes de San Hermenegildo, del Mérito Militar con distintivo rojo, de la de Isabel la Católica, Director general del Cuerpo Jurídico militar y Senador del Reino.
- Jefes de Palacio.
- Diputación del Senado.
- Diputación del Congreso de los Diputados.
- Comisionados de Asturias.
- Comisión de la Diputación de la Grandeza.
- Capitanes Generales del Ejército y de la Armada.
- Caballeros de la insigne Orden del Toisón de Oro.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Carlos III.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
- Comisión de la Venerada Asamblea de la ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén en las lengua de Aragón y de Castilla.
- Comisión de la Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
- Presidente del Consejo de Estado.
- Presidente del Tribunal Supremo.
- Presidente del Tribunal de Cuentas del Reino.
- Presidente del Consejo Supremo de Guerra.
- Comisión del Supremo Tribunal de la Rota.
- Arzobispo de Toledo.
- Embajadores que han sido.
- Capitán General de Castilla La Nueva.
- Gobernador de la provincia de Madrid.
- Comisión de la Diputación Provincial.
- Comisión del Ayuntamiento de Madrid.
- Comisión del Cabildo Catedral de esta diócesis.
- Directores e Inspectores de las Armas.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza I.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza II.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza III.
-
8633
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial observado en París con motivo de la entrega de la Insignia del Toisón de Oro al Excmo. Mariscal de Mac-Mahón
-
El Papa Gregorio XIV, el año 1591, envió la Rosa a la Señora Infanta Doña Catalina por mano de Monseñor Darío, su Secretario y Nuncio en la Corte
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Firma de una plenipotencia para poder ratificar un Tratado.
-
Orden AEC/2667/2015, de 7 de diciembre, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2016/2017
-
Capítulo VI, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
La diplomacia está estrechamente relacionada con la estructuración de la política exterior y las negociaciones. .
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
La coronación se celebra regularmente el primer domingo después de la elección.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Convenio de extradición celebrado entre España y la Gran Bretaña.