
B.L.M. y avisos de audiencia.
Documentos utilizados en ámbitos diplomáticos.
He aquí los B.L.M. y los avisos de audiencia que usa el Ministro. Los del Subsecretario, son idénticos.
B.L.M.

protocolo.org
Aviso de audiencia.

protocolo.org
Aviso de audiencia.

protocolo.org
Aviso de anulación.

protocolo.org
Nota verbal, en francés, avisando del cambio de hora de la recepción diplomática en el Ministerio de Estado, a un Embajador extranjero.

protocolo.org
Carta del Jefe del Gabinete particular avisando a un Embajador o a un Ministro la hora a que puede recibirlo el Ministro de Estado.

protocolo.org
Documentos Relacionados
-
4868
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota, en francés, a un Embajador o Ministros del uso de la licencia concedida por su Gobierno.
-
Solicitar al Soberano, mediante nota, la autorización para presentar a un Secretario recién llegado.
-
Expresión de la repulsa e indignación por el atentado. También manifiesta su satisfacción por haber salido ileso de tal hecho S.M.
-
Vigilancia en la expedición de pasaportes a personas que no hayan cumplido el servicio de armas.
-
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IV.
-
Nota del Secretario de la Legación de Bélgica.
-
Participar el cambio de Gabinete a los Jefes de las Misiones extranjeras acreditadas en Madrid, mediante una circular.
-
Comunicación de ascenso y presentación de renuncia.
-
Modelo Despacho. Acusar recibo de una Real Orden anunciando y recomendado una Comisión oficial.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Si tantos y tan sabios maestros han ilustrado la ciencia del Derecho internacional, han sido, en cambio, bien pocos los que se han ocupado del cuerpo diplomático y de sus funciones.