
Agente general de Preces.
Solicitudes para recibir de la Corte Pontificia las Bulas, Breves y demás gracias apostólicas.
Solicitud del Agente general de Preces.
El Agente general de Preces a Roma se creó para remitir las Preces y recibir de la Corte Pontificia las Bulas, Breves y demás gracias apostólicas.
Los Prelados diocesanos reciben las solicitudes que se presentan, y las envían a la Agencia general de Preces, que las da curso. Obtenida la gracia y recibida la Bula o Breve de ella, la Agencia se encarga de obtener el Exequátur, y con él la remite a los diocesanos para su entrega a los interesados.
Por Real cédula de 30 de Noviembre de 1708 se determinaron las funciones de los Agentes de Preces; y por Real decreto de 7 de Junio de 1837 se suprimió la plaza de Agente de Preces, encargando de sus funciones a la Pagaduría del Ministerio de Estado. Por el Real decreto de 26 de Setiembre de 1851, restableciendo dicha plaza, se agregó a la Sección de Asuntos eclesiásticos del Ministerio de Estado, que en la actualidad la desempeña.
El 27 de Octubre de 1848 se expidió una Real orden disponiendo que los Agentes de Preces no intervengan en Breves que no se hayan impetrado en la forma prevenida por la ley.
La Agencia de Preces a Roma, y su Agente en dicha Corte, dependen de la Sección de Administración y Contabilidad del Ministerio de Estado.
-
9087
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tratamiento oficiales en la Corte de Francia.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo I.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Carpeta. Solicitud a S.M. de fecha y hora para la imposición de insignias en la Real Cámara.
-
Las normas de Ceremonial y Protocolo han estado históricamente asociadas a las de la diplomacia.
-
Modelo de libro registro de exhortos.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Despacho acusando recibo de una Real Orden remitiendo Cartas Reales.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada, bajo la condición impuesta igualmente a todos los Cónsules de las demás naciones en los dominios de España en Ultramar.
-
Carta en la que se felicita al Santo Padre por la ceremonia de exaltación de la Cátedra de San Pedro.