
Qué vestir para un funeral
Si no quiere ir de negro, al menos elija un color oscuro y un estilo clásico para su vestuario
foto base Free-Photos - Pixabay
Reglas de etiqueta para vestir en un funeral
El vestuario apropiado para asistir a un funeral o entierro
Asistir a un entierro, a un funeral o a una ceremonia por la muerte de algún ser querido debe hacerse siempre de forma respetuosa, no solo en la forma de comportarse sino también en el modo de vestirse. La ceremonia que se celebra en honor a un difunto debe estar marcada por la sobriedad y la formalidad.
Vestir de luto
Una de las principales costumbres que se han ido perdiendo es la de guardar el luto o vestir de luto. El luto no es más que mostrar la pena y el dolor que se siente por la pérdida de una persona manifestada por medio del uso de ropa negra y la ausencia, casi total, de cualquier otro tipo de complementos -joyas, maquillaje...-.
Ahora bien, hay punto medio entre vestir de luto y acudir a un funeral vestido con ropas de colores llamativos o hechuras poco adecuadas para una ceremonia de este tipo. Un entierro no debe ser nunca el lugar escogido para lucir un 'modelito' como si fuera una pasarela de moda. Hacer esto demuestra muy poco respeto y una falta total de consideración.
Te puede interesar: El protocolo a seguir para dar un pésame. Frases para dar un pésame
El luto no es obligatorio, al menos en la mayor parte de las culturas occidentales -cada cultura puede tener sus propias costumbres y usos-. Aunque no vista de negro, al menos elija un color oscuro, con prendas de corte clásico -hay que olvidarse los grandes escotes o espaldas descubiertas, para ellas o los pantalones cortos para ellos, por poner algunos ejemplos-.
El mejor vestuario para el hombre puede ser un traje negro o de color muy oscuro. Para la mujer, también puede ser una buena elección un traje de chaqueta de color oscuro, o bien un vestido también de corte clásico y de color oscuro. Es aconsejable, no vestir de corto, es decir, por encima de la rodilla.
Las joyas, debe lucir pocas y nada llamativas -perlas o alguna pieza similar-. El maquillaje lo más discreto posible. El mismo consejo sirve para el uso de cualquier otro tipo de complemento -sombrero, gafas, pañuelos, bolso...-. No hay que olvidar que es una ceremonia formal y llena de emociones, sentimientos y con el estado de ánimo triste.
Los zapatos, para las mujeres pueden ser de medio tacón, y mejor cerrados, o al menos lo más cerrados posibles. Para los hombres, zapato clásico de cordones o hebilla. También se admiten zapatos clásicos, como por ejemplo, unos castellanos. Aunque sea verano, debe olvidarse de cualquier tipo de sandalia, chancla o calzado similar.
En algunos lugares se sigue aún la costumbre de llevar mantilla negra, y los familiares femeninos del fallecido una especie de toquilla o manto de gasa. Usted puede acudir de mantilla negra o sombrero (siempre que éste sea discreto).
Si se llevan complementos, como unos guantes, un bolso, un sombrero, etcétera, éstos deberían ser negros o de un color bastante oscuro. Debe evitar, cuando asiste a una ceremonia de este tipo, cualquier nota de color excesiva.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Desde cómo colocarse la peineta hasta la altura a la que debe colocarse la mantilla
-
El hecho evidente de que nuestra relación con el cuerpo, tanto del propio como del ajeno, nunca se restringe a la de un puro cuerpo, si por tal se entiende algo así como un simple cuerpo natural
-
Características muy similares al frac; una de las mayores diferencias es la chaqueta, que apenas tiene un poco de falda, y en el centro del talle, acaba en una ligera punta
-
Es habitual confundir un traje corto con un traje de cóctel por las similitudes que guardan
-
El rosa tiene, prácticamente, las mismas combinaciones que el color rojo
-
Un animal, propiamente hablando, nunca anda desnudo, pero no porque siempre ande vestido, sino precisamente porque no se viste
-
Todo hombre que se precie de ser elegante debería contar con trajes de buena calidad válidos para cualquier tipo de evento que se le presente
-
Dice una conocida autora de libros de moda, que lo único que debe ondear en una barco es su bandera
-
Las prendas básicas para tener un buen fondo de armario deben ser muy bien combinables y de buena calidad
-
El calzado es muy importante, pues diversos estudios sociológicos han demostrado que muchas personas en lo primero que se fijan
-
El vestido largo, puede ser de escote alto, y sin mangas o de escote más bajo con mangas
-
Tan importante como combinar bien los colores es determinar cuántos colores vamos a combinar. A mayor número de colores, mayor es la dificultad para combinarlos