
¿De etiqueta o que sea bonito?
Los códigos de etiqueta marcan el vestuario de un evento. Pero dentro de cada tipo de vestuario se pueden elegir atuendos más o menos acertados
protocolo.org - foto base FP Pro
Un vestuario bonito y de etiqueta ¿es posible?
En realidad, la pregunta no debería ser tan categórica. Pero a veces miramos las fotos de los invitados a algún evento y sus atuendos nos indignan. Algunos nos parecen demasiado pretenciosos, otros son demasiado simples, algunos no tienen el tamaño o la forma, y estamos perplejos: ¿realmente no tienen un especialista en etiqueta allí?
¡Tratemos de averiguarlo!
Muy a menudo, los cursos de etiqueta se convierten en cursos de elegancia, imagen, estilo, maquillaje, plástica... De hecho, no hay nada de malo en que te enseñen a vestirte y maquillarte bellamente. Pero el hecho es que este no es el trabajo y el objetivo del especialista en etiqueta.
El especialista en etiqueta es como un maestro de escuela. Su tarea es explicarte las reglas del juego para hacerte la vida más fácil, pero debes aplicarlas tú mismo. Por ejemplo, debe decirte qué ropa corresponde a un determinado código de vestimenta, pero si prefieres un color verde claro o un color esmeralda brillante, o si este sombrero te envejece, o un vestido con una cintura alta te engorda, o si te queda bien este color, esto no es asunto suyo.
Te puede interesar: La fórmula para ser elegantes (con vídeo)
Formalmente, si la ropa corresponde al código de vestimenta declarado (longitud, escotado-cerrado, uso de joyas, etc.), entonces podemos decir que el trabajo está hecho y que el especialista en etiqueta ha completado su parte del trabajo. Se te permitirá asistir al evento y no serás disonante. El resto ya es cuestión de tu gusto o del de tu estilista.
A su vez, el estilista puede no estar muy familiarizado con las reglas de etiqueta, pero podrá elegir la imagen para ti en función de los datos de entrada (por ejemplo, necesitas un vestido largo con escote y que no sea negro) y tus deseos personales (por ejemplo, ocultar algunos inconvenientes de la figura, o viceversa, enfatizan los méritos).
Por lo tanto, idealmente, varias personas están trabajando en tu imagen antes de un evento.
Esto no significa que no debas confiar en un especialista múltiple que te maquillará, te vestirá y te enseñará cómo comportarte. Es solo que un especialista de este rango es difícil de encontrar, y sus servicios no serán baratos, pero siempre habrá la posibilidad de que enfoque su atención en algún aspecto y descuide otros.
¿La belleza requiere sacrificio? ¡Sacrifiquemos la belleza!
¿Pero si realmente se necesita sacrificar algo? Quizás muchas mujeres se indignarán por mi respuesta, pero te aconsejaría que sacrifiques la belleza para complacer la etiqueta.
protocolo.org - foto base FP Pro
Es preferible acudir a una fiesta formal con un vestido que coincida con el código de vestimenta, aunque no lo haga con un estilo que te pueda sentar un poco mejor. Es una opción mejor que aparecer con todo el esplendor de tu belleza, pero en 'violación' de la etiqueta requerida. ¿Por qué?
En primer lugar, es posible que simplemente no se te permita asistir a un evento importante. Si la invitación indica claramente "white tie" y llegas con un vestido de cóctel y sandalias, corres el riesgo de no asistir a la celebración, a pesar de que parecezcas una princesa (y en algunas corporaciones corres el riesgo de no entrar al trabajo, con todas las penalizaciones resultantes, etc.)
Pero incluso si entras, tu atuendo inapropiado atraerá mucha más atención negativa que un estilo o tono de color fallido de la ropa "correcta". También piensa en ti. Sentirse como una oveja negra no es una condición que te dará ánimo.
Al final, un corte que no te conviene puede atribuirse a tu extravagancia o a una mala perspectiva, mientras que el desconocimiento de la etiqueta mostrará solo tu ignorancia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario de etiqueta más utilizado por los hombres es el smoking -esmoquin- o tuxedo, como se le conoce en América
-
La moda y el estilo son dos cosas diferentes, aunque pueden ser complementarias en según en qué circunstancias y momentos
-
El primero que sale en defensa de la mantilla es Antonio María de Segovia, El Estudiante, precisamente en la revista Correo de las damas
-
Los zapatos de tacón los solemos relacionar con la mujer, aunque la historia nos puede dar alguna sorpresa
-
Reglas para seguir en cuanto al aspecto físico del personal del Ejército de Tierra: el corte de pelo y la barba
-
El vestuario femenino es mucho más amplio y variado que el masculino por lo que es posible realizan una gran cantidad de combinaciones
-
Tan importante como combinar bien los colores es determinar cuántos colores vamos a combinar. A mayor número de colores, mayor es la dificultad para combinarlos
-
De la raya en el pelo de Suárez a los trapos de las ministras del primer Gobierno Zapatero en la portada de 'Vogue'.
-
Debemos tener en cuenta ciertas normas a la hora de vestir de etiqueta si no queremos perder un ápice de elegancia
-
Cuando acontecen sucesos importantes es bueno y cortés felicitar y dar la enhorabuena a sus protagonistas.
-
Una sociedad libre refleja su libertad en las formas de vida nacional que son las costumbres: en los paseos, bailes, fondas, diligencias, casas, diversiones, modas, etc.
-
El nudo de corbata Windsor es un nudo ancho, muy utilizado para vestir con atuendos formales. Es muy utilizado en el vestuario inglés