
Vestir acorde a la figura
Las personas compartimos una estructura general similar, pero con un conjunto de características únicas, como el peso, el tamaño, el color de ojos, piel y pelo, etcétera

protocolo.org
Disimular defectos. Potenciar virtudes
Mejorar nuestra imagen con algunos 'trucos' de vestuario
La fisonomía de cada persona es diferente -en mayor o menor grado-, y la forma del cuerpo también. No hay un modelo estándar que pueda servir para todo el mundo por igual, aunque se puede adaptar. Lo que le queda bien a una persona no es muy adecuado para otra que tiene otras características distintas: más alto, más delgado, con más o menos pelo, de tez oscura, de extremidades más cortas o largas, etc.
La moda. Influye de una manera bastante importante en la toma de decisiones a la hora de elegir qué ponerse -sea para la ocasión que sea-. La moda "marca" tendencias en los colores, las hechuras, los tejidos, etc. cada temporada -cambiando cada día de forma más rápida este ciclo-.
Dejando a un lado esta influencia de la mora, hay ciertas normas generales que se pueden aplicar a la hora de elegir un vestuario. La época del año es una de las principales. Dependiendo de la estación del años se utilizan unos colores u otros, más claros para la primavera-verano, más oscuros o neutros para el otoño-invierno. Los tejidos, también suelen cambiar. Tejidos más frescos y ligeros para la época de calor y tejidos más gruesos y tupidos para la época de más frío.
La figura, la base del vestuario
Cada persona es única -en su forma exterior e interior-, aunque sus medidas sean muy similares a las de otra; seguramente se diferenciarán en su pelo, en su color de piel, en sus ojos, en su tamaño... veamos algunos trucos para vestir adecuadamente acordes a nuestra figura.

purple_confetti
1. Personas con sobrepeso. Hay que utilizar prendas de colores preferiblemente oscuros, no demasiado ajustadas y con algunos detalles que permitan desviar la atención del lugar donde queremos que no se fije la gente. La ropa holgada, pero no demasiado, porque puede causar el efecto contrario al deseado. Faldas y pantalones ajustados a la cadera no a la cintura que puede remarcar los "michelines". Una buena elección será combinar prendas con rayas verticales. Hay que evitar los estampados y los cuadros.
Te puede interesar: 8 consejos para combinar correctamente las prendas de nuestro vestuario
2. Personas delgadas. Las prendas con colores claros aumentan la percepción del volumen, "hacen más grandes". La ropa estampada es un buen truco para aumentar "volumen". Los tejidos gruesos, vestir más de una prenda -técnica "cebolla", ponerse más capas de ropa-. Cualquier tipo de manga o hechura que aumente el volumen del cuerpo es apropiado para una persona muy delgada. Utilizar prendas con rayas horizontales "aumentan" visualmente la figura, la ensanchan.
3. Personas altas. Si no queremos estirar más aún la figura, hay que utilizar prendas que ensanchen nuestra figura como usar prendas muy sueltas y pantalones o faldas que partan de la cadera no de la cintura. Las faldas largas acortan la figura. Los colores, mejor utilizar los oscuros, y las combinaciones de contraste entre el tronco y las piernas que cortan la uniformidad del cuerpo. Las rayas horizontales al ensanchar la figura, la acortan, también.
4. Personas bajas. La uniformidad puede ser una de las mejores formas de alargar la figura. Pantalones y faldas que partan del tronco, para alargar las piernas. Uniformidad en el tronco y las piernas que den continuidad a toda la figura, alargándola. Las faldas cortas alargan las piernas, y si se combinan con unos buenos tacones, estilizan aún más la figura. Las rayas verticales pueden aportar algo de "longitud" a la figura.
5. El busto. Las señoras con mucho pecho pueden "disimularlo" evitando los escotes muy pronunciados. Hay que tratar de evitar las prendas demasiado ajustadas y los tejidos que se "pegan" mucho al cuerpo. Un atractivo cinturón y otros complementos también puede servir para fijar el centro de atención en otro punto distinto al busto. Los vestidos y prendas con tirantes también suelen favorecer mucho a las mujeres con mucho busto. Si se tiene poco busto, los colores claros pueden favorecer bastante. Las prendas o blusas con cierto volumen también pueden ayudar a disimular un busto pequeño, así como las prendas estampadas. Generar contraste entre la parte alta del cuerpo, utilizar un color claro, y la parte media baja, utilizar un color oscuro. Esto hace que adquiera más sensación de volumen la parte alta.
Estos consejos pueden servir para las distintas combinaciones de factores que se pueden dar en una persona, además de los que hemos indicado. Jugando con los colores, las rayas o estampados y las distintas hechuras de las prendas se pueden potenciar o disimular muchas "imperfecciones". Una persona además de ser alta o bajo, gruesa o delgada, puede tener unos glúteos prominentes, unas piernas más o menos gruesas, unas caderas anchas, unos brazos muy delgados... pero sea como sea, hay que saber sacar partido a las virtudes y disimular las pequeñas imperfecciones o defectos del cuerpo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La etiqueta femenina es mucho más abierta que la masculina. Cuando un hombre va de esmoquin, la mujer puede ir de largo
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
El pantalón es una prenda de vestir de uso cotidiano que ha conquistado todo el planeta. Imprescindibles en el vestuario de cualquier persona
-
En el armario de una mujer no deben faltar un surtido de prendas que le ayuden a cumplir con la mayor parte de sus compromisos sociales
-
El marrón es uno de los colores que menos presente está en el vestuario masculino.
-
Usa buenos modales con todos aquellos a quienes se te ocurra tratar. La urbanidad, dictándote modales amorosos, te dispone verdaderamente a amar.
-
Vestir dos complementos juntos como el cinturón y los tirantes no es lo más habitual. Pero en temas de vestuario nada sorprende actualmente porque los looks pueden ser muy disparatados y extravagantes
-
El origen se remonta al siglo XIX, y se dice que la utilizaban los caballeros Británicos para fumar
-
El fondo de armario trata de tener un número de prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta con las necesidades de vestuario de una mujer para su día a día tanto en el ámbito social
-
Si no quiere ir de negro, al menos elija un color oscuro y un estilo clásico para su vestuario
-
Las gafas de sol no son solamente un complemento de nuestro vestuario sino una protección para nuestros ojos
-
Una corbata bien anudada es el primer paso serio en la vida según decía Oscar Wilde