
3 recomendaciones para vestir bien una corbata (con vídeo)
La corbata es un complemento del vestuario masculino, principalmente, aunque también se puede ver en algunos 'conjuntos femeninos'
Pexels - Pixabay
Vestir correctamente una corbata
La corbata, ese trocito de tela tan querido por unos como denostado por otros, siempre ha sido uno de los signos de distinción masculinos. La corbata no es solo una prenda de vestir; es una extensión de la personalidad de un hombre. Aunque hay algunos "looks" femeninos que la incluyen -pocos, pero los hay-. De hecho, la corbata le imprime cierta "formalidad" al vestuario del hombre. También, puede llegar un requisito para entrar en algunos establecimientos, como por ejemplo, un casino.
Aunque se ha escrito mucho sobre la corbata - su historia , los tipos de nudos, cómo combinarla , etcétera, siguen aguantando bien el paso del tiempo.
En esta ocasión vamos a ofrecer tres sencillas sugerencias que debemos tener en cuenta para vestir bien una corbata.
The Male Fashion via Pinterest
1. Longitud. Ni muy larga ni muy corta. El largo de una corbata debe ser el justo para que una vez anudada al cuello nos quede la parte principal o ancha a la altura de la cintura. La parte posterior o más delgada, no debe quedar más larga que se vea por detrás de cara vista de la corbata.
Te puede interesar: Cómo vestir una corbata de forma apropiada
2. Elección del nudo. En función de la camisa que vayamos a vestir y del cuello que ésta tenga. Así tendremos que elegir el nudo que vamos a lucir. Hay que mantener una cierta proporcionalidad para evitar contrastes poco elegantes -cuello enormes y nudos pequeños o viceversa-. Si es recomendable, evitar el uso de la corbata en las camisas que tienen botones en las puntas de los cuellos.
3. Una buena lazada. La elegancia de una buena camisa y de una estupenda corbata puede quedar "empañada" por un nudo mal hecho. El nudo debe ajustar perfectamente al cuello de la camisa. Sin apretar hasta ahogar, pero sin quede muy holgado o demasiado suelto. Da sensación de dejadez.
En el siguiente vídeo también podemos aprender alguna cosa más sobre el mundo de la corbata.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El frac es el vestuario masculino de máxima etiqueta, reservado para ocasiones muy especiales
-
Se utiliza, generalmente, por la noche y en lugares cerrados
-
Asistimos a eventos en los que se declara el código de vestimenta con un fin específico: conseguir trabajo, conocer gente interesante, promocionarse, pasar un buen rato en buena compañía
-
Quien quiera ir a la segura, optará por lo clásico. Y nada más clásico que el diseño a rayas
-
Los trajes de hombre son uno de los vestuarios más utilizados para cualquier tipo de compromiso social, laboral o profesional
-
El vestido femenino para la noche debe ser largo, cubriendo en su totalidad las piernas
-
La corbata es el complemento del vestuario masculino que aporta un mayor toque de formalidad a la indumentaria del hombre
-
Según la R.A.E. la guayabera: prenda de vestir de hombre que cubre la parte superior del cuerpo, con mangas cortas o largas, adornada con alforzas verticales, y, a veces, con bordados, y que lleva bolsillos en la pechera y en los faldones
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Al ponernos delante del espejo debemos tener una actitud positiva. No solo tenemos que buscarnos defectos e imperfecciones
-
La corbata siempre ha estado presente, con altibajos, en el vestuario masculino. Pero desde hace tiempo se observa una disminución en el uso de este complemento
-
Con unos simples trucos de vestuario, pueden realizarse grandes cambios que a simple vista pueden parecer inexistentes.