
3 recomendaciones para vestir bien una corbata (con vídeo)
La corbata es un complemento del vestuario masculino, principalmente, aunque también se puede ver en algunos 'conjuntos femeninos'
Pexels - Pixabay
Vestir correctamente una corbata
La corbata, ese trocito de tela tan querido por unos como denostado por otros, siempre ha sido uno de los signos de distinción masculinos. La corbata no es solo una prenda de vestir; es una extensión de la personalidad de un hombre. Aunque hay algunos "looks" femeninos que la incluyen -pocos, pero los hay-. De hecho, la corbata le imprime cierta "formalidad" al vestuario del hombre. También, puede llegar un requisito para entrar en algunos establecimientos, como por ejemplo, un casino.
Aunque se ha escrito mucho sobre la corbata - su historia , los tipos de nudos, cómo combinarla , etcétera, siguen aguantando bien el paso del tiempo.
En esta ocasión vamos a ofrecer tres sencillas sugerencias que debemos tener en cuenta para vestir bien una corbata.
The Male Fashion via Pinterest
1. Longitud. Ni muy larga ni muy corta. El largo de una corbata debe ser el justo para que una vez anudada al cuello nos quede la parte principal o ancha a la altura de la cintura. La parte posterior o más delgada, no debe quedar más larga que se vea por detrás de cara vista de la corbata.
Te puede interesar: Cómo vestir una corbata de forma apropiada
2. Elección del nudo. En función de la camisa que vayamos a vestir y del cuello que ésta tenga. Así tendremos que elegir el nudo que vamos a lucir. Hay que mantener una cierta proporcionalidad para evitar contrastes poco elegantes -cuello enormes y nudos pequeños o viceversa-. Si es recomendable, evitar el uso de la corbata en las camisas que tienen botones en las puntas de los cuellos.
3. Una buena lazada. La elegancia de una buena camisa y de una estupenda corbata puede quedar "empañada" por un nudo mal hecho. El nudo debe ajustar perfectamente al cuello de la camisa. Sin apretar hasta ahogar, pero sin quede muy holgado o demasiado suelto. Da sensación de dejadez.
En el siguiente vídeo también podemos aprender alguna cosa más sobre el mundo de la corbata.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las chaquetas de vestir, principalmente utilizadas por hombres, pueden tener diferentes tipos de solapas que las caracterizan
-
Podemos concluir que no existe la "etiqueta femenina", no al menos, en el sentido más estricto, de los parámetros que rigen la misma
-
Los trajes dicen mucho de nosotros, qué tipo de trabajo tenemos, cómo es nuestra forma de ser o cuál es nuestro poder adquisitivo
-
El vestuario de etiqueta más utilizado por los hombres es el smoking -esmoquin- o tuxedo, como se le conoce en América
-
Hay expresiones populares para indicar cómo va vestida una persona. Algunas son tan conocidas como ir de punta en blanco, ir hecho un pincel, vestir de tiros largos, etcétera
-
La Ministra de Defensa, Carme Chacón ha sido motivo de crítica y escarnio por parte de ciertos sectores del PP por su vestuario
-
Los zapatos de tacón son un buen complemento del vestuario femenino... pero no es demasiado fácil caminar con ellos
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
El costumbrismo romántico queda constituido en los últimos años de la ominosa década, al final del reinado de Fernando VII
-
El color negro es un clásico para los vestidos de noche. Un color fácil de combinar y de encontrar en el mercado.
-
Ahora, se imponen las chaquetas informales, las guayaberas, las camisas con tejidos indígenas e incluso los sombreros rancheros y las sandalias.
-
La puntas del cuello de la camisa, deben tocar la camisa, y no encontrarse despegadas. Tampoco deberían moverse por tener falta de rigidez -se pueden almidonar un poco las puntas, si se da el caso-