
Protocolo sexista.
Pero a las ministras sí, que desde el principio se las ha juzgado por su apariencia, vestimenta y decoro con la moda.
Todo empezó con la paridad. El número de mujeres y hombres se igualaron en el Gobierno. Ellas se pusieron guapas y las invistieron como gobernantas. Pero la paridad no nos llevó a una igualdad de trato ¿Para eso dicen que han creado un ministerio enterito?
Bueno, vale, lo que tú digas. Lo que ocurre es que algunos medios, y por lo tanto, algunos ciudadanos creyeron que la investida de las ministras fue el día que aparecieron en la portada de la revista Vogue. A mí ni fú ni fá. Otros políticos también han sido caras de portada de revistas, como de la misma Zero y por eso no se les empezó a juzgar por su orientación sexual.
Pero a las ministras sí, que desde el principio se las ha juzgado por su apariencia, vestimenta y decoro con la moda. Pero no en revistas de pasarelas y tendencias, no señoras y señores, en los periódicos generalistas ¿Cómo es eso? Pues así tal cual lo digo.
Ya llevo tiempo cagándome en comentarios sexistas que juzgan el trabajo de las políticas en general, me da igual el partido, por el modelito que llevan y no por el trabajo que hacen. Hoy ha sido un día más en esta lista de absurdeces. La Chacón, ya sabéis, rompió el protocolo y se puso un traje de chaqueta de Purificación García en el desfile de Pascua Militar. ¿Y? La cosa es que aunque rompiera el protocolo o cualquier otra chorrada similar, como en este tipo de desfiles nunca pasa nada, pues no hay otra cosa de que hablar que del traje de la Chacón. Y es verdad cuando digo que no importa el partido, porque la propia presidenta popular de Madrid ha defendido a la ministra de Defensa.
Pero lo que yo me pregunto es ¿No ocurrirán cosas más importantes en el mundo para abrir un periódico que el traje de la ministra? Parece ser que no. Aparte que ni siquiera hay polémica porque la ministra consultó lo de saltarse el protocolo. Sinceramente no sé dónde está el problema.
Para terminar debo concluir diciendo que prefiero el traje de la Chacón que el vestidito de la Princesa Letizia. Pero para gustos, los colores. Eso es lo de menos, a mí como si va en vaqueros.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Consejos sobre como ocultar defectos o disimular pequeñas imperfecciones de nuestro cuerpo
-
Relajar los códigos de vestuario en muchas empresas supone un aliciente para sus empleados que pueden olvidarse de vestuarios muy formales y, en ocasiones, poco cómodos
-
Giorgio Armani nos da unas sugerencias de "código de vestuario" para un hombre elegante
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
En la mayor parte de los países árabes podemos ver este tipo de vestuario tan característico de sus habitantes
-
Con unos simples trucos de vestuario, pueden realizarse grandes cambios que a simple vista pueden parecer inexistentes.
-
El rosa tiene, prácticamente, las mismas combinaciones que el color rojo
-
La puntas del cuello de la camisa, deben tocar la camisa, y no encontrarse despegadas. Tampoco deberían moverse por tener falta de rigidez -se pueden almidonar un poco las puntas, si se da el caso-
-
El vestuario para desempeñar un trabajo depende, en gran medida, de las propias normas que cada compañía establezca para sus empleados
-
El sombrero requiere el mismo cuidado que cualquier otra prenda o complemento de nuestro vestuario
-
El spencer, también conocido como frac colonial, es una variante del frac con un poco más faldón que el frac
-
El frac es una prenda de gran gala. Es el vestuario masculino de máxima etiqueta. Utilizado en eventos importantes y muy ceremoniosos