
Qué vestir para un fin de semana. Campo o ciudad
Un conjunto ideal es un traje de chaqueta, unos zapatos de tacón bajo o botas, dependiendo de la época del año y algún complemento
foto base Inactive account – ID 12019 - Pixabay
Cómo vestirnos para pasar un fin de semana como invitado en una casa
Reglas de etiqueta para una invitación de fin de semana
Las invitaciones, sobre todo en la época estival, suelen hacerse por parte de los amigos o familiares que tienen una casa o un apartamento en el campo o en la playa. Son, por lo general, invitaciones para estancias cortas. Por eso hemos indicado el fin de semana, pero pueden ser unos días entre semana, también.
Invitaciones para unos días ¿al campo o a la playa?
Lo primero que debemos saber es si vamos al campo o a la playa. La mayoría de las prendas que vamos a meter en nuestra maleta pueden ser similares, pero habrá algunas diferencias en nuestro vestuario. También, depende de la zona. No es lo mismo ir a la montaña que a una cálida playa. Hay que tenerlo en cuenta.
Cuando la invitación es a una casa en la playa, lo mejor que podemos hacer es elegir prendas de colores claros. Pueden ser de un tono pastel o de colores muy luminosos. Los tejidos frescos, tales como el algodón, el lino y fibras textiles naturales. Una cuantas camisetas, algún pantalón -largo y corto-, faldas, blusas, camisas, vestidos cortos y cualquier otra prenda cómoda que tengamos en nuestro armario.
El calzado cómodo, sin tacones para la playa y deportivo o tipo sport. Calzado con poco tacón para el día a día. Reservar los tacones ellas, o los zapatos muy de vestir ellos, para ocasiones especiales. Una salida a cenar a un restaurante, una fiesta o un evento similar. Los complementos, pocos y acordes a la actividad de cada jornada. Lo mismo para el maquillaje: no es lo mismo ir a la playa que salir a cenar a un restaurante.
Te puede interesar: Qué es el fondo de armario. Qué prendas tener (con vídeo)
Si la casa a la que nos invitan está en el campo, el look puede ser un poco más 'rústico'. Vamos a escoger prendas, también cómodas, pero los colores pueden ser más oscuros y 'mimetizados' con el entorno. Verdes, ocres, beiges, color tierra y cualquiera de sus variedades. No por ello, están vetados los blancos, los pasteles y cualquier otro color que nos guste o que nos siente bien. Los pantalones vaqueros o chinos, las faldas cortas, las blusas y las camisas de sport, los tops y prendas de este estilo no pueden faltar en la maleta. Si la casa está cerca la montaña, las prendas de abrigo de hacen imprescindibles: una chaqueta, algún jersey, una cazadora y alguna que otra prenda por el estilo.
El calzado cómodo y acorde al lugar donde estamos o la actividad que vayamos a realizar. Por ejemplo, si salimos a caminar por el campo o por el monte, calzado cómodo, plano y mejor de cordones que sujeta más el pie. Nada de chanclas, cholitas o cualquier otro tipo de calzado abierto.
Joyas y complementos, pocos y básicos. En cuanto al maquillaje, muy ligero y poco marcado.
El vestuario y las actividades durante la estancia como invitados
Dependiendo del 'programa de actividades' que tengamos -navegar, montar a caballo, practicar algún deporte como el tenis o el golf...-, en la maleta es posible que haya que poner algunas prendas a mayores para poder cumplir con algunos compromisos más 'formales'. Es posible que necesitemos poner en la maleta un vestido de noche, una americana o un traje, una corbata... o incluso un vestuario de etiqueta, como un smoking -esmoquin-.
foto base paulbr75 - Pixabay
La verdad es que, en la mayoría de los casos, son días para el descanso y se utilizan para desconectar de la rutina y del trabajo, por lo que no se suelen programar muchos compromisos sociales. Tampoco es bueno, ni para los anfitriones, por el trabajo que da, ni para los invitados para comprometerlos demasiado.
Por último, recordar que aunque hablamos de maleta, no debemos olvidar que para un fin de semana con una bolsa de viaje, o una pequeña maleta puede ser más que suficiente como equipaje. No asustemos a nuestros anfitriones y les hagamos pensar que estamos de mudanza más que de fin de semana. Además ya conoce lo que dice un refrán popular -demasiado 'directo'-: "Las visitas como el pescado, al tercer día huelen".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dice una conocida autora de libros de moda, que lo único que debe ondear en una barco es su bandera
-
El chaqué es un vestuario de etiqueta masculino que se viste durante el día, mejor de mañana, aunque se permite vestirlo hasta primera hora de la tarde
-
Se utiliza, generalmente, por la noche y en lugares cerrados
-
El vestido largo, puede ser de escote alto, y sin mangas o de escote más bajo con mangas
-
El vestido femenino para la noche debe ser largo, cubriendo en su totalidad las piernas
-
Características muy similares al frac; una de las mayores diferencias es la chaqueta, que apenas tiene un poco de falda, y en el centro del talle, acaba en una ligera punta
-
Generalmente suele tener una carga simbólica porque la forma de vestir tiene un 'mensaje'. Está contando algo de cada persona
-
Los gustos personales influyen de manera importante en el vestuario de las personas lo que se suele reflejar en los colores que más predominan en su armario
-
Esperanza Aguirre: "Como mujer me indigna que sea motivo de discusión".
-
El sombrero requiere de cuidados especiales tanto para su conservación como para un uso apropiado y correcto
-
Una camisa es una prenda de vestir que se puede utilizar en múltiples ocasiones pero que debe tener unas características determinadas para lucirla bien.
-
El abrigo es una de las prendas preferidas por los hombres y las mujeres para la temporada de invierno