
Qué significa ir hecho un Adán o vestir hecho un Adán. Vestir de forma descuidada
Hay expresiones populares para indicar cómo va vestida una persona. Algunas son tan conocidas como ir de punta en blanco, ir hecho un pincel, vestir de tiros largos, etcétera
protocolo.org - FP Pro
Cuál es el significado de la expresión 'ir hecho un Adán'
Adán es el nombre conocido del primer hombre de la tierra creado por Dios, según la Biblia y el Corán. También considerado el primer mensajero de Dios.
Pero la expresión 'ir hecho un Adán' tiene un significado mucho más curioso. 'Ir hecho un adán' hace referencia a la persona que viste de manera desaliñada, dejada o descuidada. Y concretamente hace referencia al hombre que viste de esta forma tan desidiosa y desordenada.
Pero el origen, según García Blanco, puede hacer referencia al propio nombre de Adán, con el que en un principio parecía no guardar relación alguna. Pero por otra parte, este autor habla de Adán como el hombre que fue con Zorobabel a Jerusalén provenientes del cautiverio de Babilonia.
Te puede interesar: Ir de punta en blanco
La expresión venir hecho un Adán, en este caso, hace referencia a que volverían de un cautiverio sucios, con la ropa rota y desgarrada e incluso desnudos o casi desnudos.
Los estudiosos hacen referencia a que utilizamos la palabra Adán y no Adam, que viene del hebreo adamá, que significa tierra. Actualmente, el hebrero a adoptado el significado de hombre, para esta palabra.
La controversia surge entre algunos historiadores por la utilización con 'm' o con 'n' del término. Utilizamos siempre Adán y Adanes y no Adam y Adames. Lo mismo que empleamos los vocablos Belén, Jerusalén y Matusalén, en vez de Belem, Jerusalem y Matusalem.
José María Sbarbi incluye la frase 'ir como un Adán' en su diccionario de dichos y hace referencia a la desnudez de nuestro primer padre.
Resumiendo, 'ir hecho un Adán' hace referencia no solo a ir mal vestido, sino a vestir de forma descuidada. Como decía mi abuela cuando me veía vestido con la camisa por fuera del pantalón: "vas hecho un Adán"'.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Giorgio Armani nos da unas sugerencias de "código de vestuario" para un hombre elegante
-
Debemos vestir de corto, lo que se conoce como traje cóctel, unos dedos por debajo de la rodilla o una medida de largo similar
-
El sombrero, como objeto de adorno, se conoció en la primera mitad del siglo XIV. Era un especie de casquete guarnecido de plumas, y no cubría mas que una parte de la cabeza
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Sesudos artículos y cerebrales crónicas acerca de una nueva costumbre que puede revolucionar los mundanales hábitos...
-
"No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión". Una sentencia tan rotunda como superficial.
-
Rebajas en reales. En el siglo XXI, lo que se lleva entre la realeza es lo de repetir indumentaria.
-
Es habitual confundir un traje corto con un traje de cóctel por las similitudes que guardan
-
La camisa y la corbata son dos elementos que todo hombre elegante debe saber combinar de forma apropiada para cada ocasión
-
El traje es uno de los conjuntos masculinos más utilizados, tanto en el ámbito social como en el laboral y el profesional
-
Toda visita de etiqueta y toda reunión de invitación exige siempre un traje enteramente serio
-
Las señoras tienen una reglas diferentes a las de los caballeros sobre el uso del sombrero, tanto al aire libre como en lugares cubiertos