
Deberes de urbanidad con los padres.
El respeto es la base fundamental de la relación con los padres, amén del cariño y la obediencia.
La urbanidad con los padres.
¿Qué deberes impone a las niñas la urbanidad para con sus padres?
Ha de tratarles con humildad y respeto, al mismo tiempo que con amorosa familiaridad y confianza. En muchas familias expresan las niñas su respeto hacia su padre y su madre besándoles la mano, y su cariño besándoles en el rostro y abrazándoles; pero estas manifestaciones puramente externas supondrían muy poco si los actos, esto es, la obediencia y la sumisión en todos los momentos no las acompañasen.
¿Cuándo debe saludar la niña a sus padres?
Al darles los buenos días, al marchar a la escuela y volver de ella, siempre que el papá o la mamá, si han salido, vuelvan a casa, y al despedirse de ellos para irse s acostar.
¿Pueden las niñas replicar o contradecir a sus padres?
No, porque esto es faltarles gravemente al respeto, y así, aun cuando por error les reprendan por faltas que no han cometido, deben hablarles con respeto y dulzura. Hay pocos espectáculos tan repulsivos como el que ofrece una niña soberbia que se rebela contra los mandatos de sus padres o contesta a sus reprensiones con acritud y aspereza.
-
8286
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Entre las diversiones deben preferirse a las demás las que nos ponen en movimiento, y nos hacen ejercitar las fuerzas.
-
Principios sólidos, y basa fundamental de la verdadera sabiduría, de las obligaciones de la buena crianza, y un resumen de las principales reglas de la urbanidad.
-
Cuando está con otras personas debe solicitar permiso para ausentarse momentáneamente o bien para despedirse.
-
Al sentarte a la mesa debes cuidar de quedar más bien de los últimos, que no tomar asiento preferente, a menos que no te lo manden
-
Las oportunas explicaciones disipan aquellos sinsabores o malas inteligencias que entre vecinos suelen degenerar en discordias.
-
De los deberes para con Dios de los más pequeños de la casa.
-
En confianza hay quien fiscaliza nuestros actos, quien curiosea nuestros muebles, quien lee por encima del hombro las cartas que escribimos...
-
La moderación es la reguladora de los modales exteriores así en el hombre como en la mujer; pero ésta debe cuidar de precaverse contra aquella excesiva suavidad que la haría parecer melindrosa o encogida.
-
En un templo debemos mostrar un profundo respeto y recogimiento.
-
Los modales en la mesa son como los cubiertos, hay que saberlos utilizar de forma correcta.
-
Las costumbres lingüísticas que la cortesía trataba de erradicar de los repertorios de grupos hegemónicos dentro del mundo urbano se fueron desplazando, bien hacia capas bajas del espectro social, bien hacia el mundo rural
-
Todos los hombres están sujetos a padecer aflicciones de ánimo.