
Deberes de urbanidad con los padres.
El respeto es la base fundamental de la relación con los padres, amén del cariño y la obediencia.
La urbanidad con los padres.
¿Qué deberes impone a las niñas la urbanidad para con sus padres?
Ha de tratarles con humildad y respeto, al mismo tiempo que con amorosa familiaridad y confianza. En muchas familias expresan las niñas su respeto hacia su padre y su madre besándoles la mano, y su cariño besándoles en el rostro y abrazándoles; pero estas manifestaciones puramente externas supondrían muy poco si los actos, esto es, la obediencia y la sumisión en todos los momentos no las acompañasen.
¿Cuándo debe saludar la niña a sus padres?
Al darles los buenos días, al marchar a la escuela y volver de ella, siempre que el papá o la mamá, si han salido, vuelvan a casa, y al despedirse de ellos para irse s acostar.
¿Pueden las niñas replicar o contradecir a sus padres?
No, porque esto es faltarles gravemente al respeto, y así, aun cuando por error les reprendan por faltas que no han cometido, deben hablarles con respeto y dulzura. Hay pocos espectáculos tan repulsivos como el que ofrece una niña soberbia que se rebela contra los mandatos de sus padres o contesta a sus reprensiones con acritud y aspereza.
-
8286
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los puntos principales de los artículos sobre el tiempo, la vanidad y la virtud.
-
Deberes respectivos entre sacerdotes y seglares. Entre magistrados y particulares. Entre superiores e inferiores.
-
En confianza hay quien fiscaliza nuestros actos, quien curiosea nuestros muebles, quien lee por encima del hombro las cartas que escribimos...
-
La costumbre de señalar un día para recibir es útil y necesaria. Nada hay más desagradable que dejar las ocupaciones para ir a una casa cuyos dueños están ausentes.
-
El que convida, jamás debe alabar lo que aparece sobre la mesa, ni excusarse de la mala comida que ofrece.
-
Advierte que hay tanta diferencia entre la cortedad y la modestia, como que ésta es muy recomendable, y aquella es muy ridícula.
-
Entre las cartas misivas el escrito más respetuoso es el memorial, conocido también bajo el nombre de solicitud o instancia.
-
El amo debe cuidar mucho de que las conversaciones sean graciosas y amenas, sin hacerse malignas ni mordaces.
-
Cuando vivimos en medio de este desorden, perdemos miserablemente el tiempo en buscar los objetos que necesitamos, los cuales no podemos hallar nunca prontamente.
-
El hábito es una segunda naturaleza, y lo que nos parezca imposible al principio, nos será sumamente fácil con el tiempo.
-
Cuando la vanidad va unida a la ignorancia presta oídos a las más necias mentiras y se alimenta con las más inverosímiles ilusiones.
-
El conocimiento de algunos estilos es necesario, no precisamente para ser admitido en la sociedad de buen tono, sino para ser colocado en ella convenientemente.