
De las cenas. Las famosas cenas de las Madamas
Desembarazados ya de todos los negocios, como de todos los placeres, la cena se hacía sin cuidados ni inquietudes.
protocolo.org
La cena se hace sin las inquietudes que puede haber en un almuerzo
En otros tiempos se cenaba; pero como ahora se empieza a comer a las seis, y la mesa lleva a lo menos dos horas, ha pasado ya esta costumbre que no dejaba de tener sus encantos. Desembarazados ya de todos los negocios, como de todos los placeres, la cena se hacía sin cuidados ni inquietudes; "los quehaceres, para mañana" se decía, y entonces era cuando se verificaba el proverbio de que "en la mesa nadie envejece".
Nombradas fueron en Francia las cenas de Ninon en donde se encontraban un Villa Ceaux, Serigné La Chátre y Saint-Evremont. Es sabido que en las cenas de Madama Scarron, y después Madama de Maintenon se la suplicaba contase una historia cuando faltaba el asado.
Te puede interesar: La cena. Horarios de la cena y qué se toma para cenar. Cuánto tiempo dura una cena
Posteriormente, en las cenas que daba la señorita L'Espinasse, el plato de en medio era una escribanía, y las sales, los dichos agudos y las anécdotas del día hacían los honores de la mesa.
Esta alegre comida tiene aún lugar entre los artistas, que obligados por su profesión a comer temprano cenan a la noche. También se cena en los bailes, dando a aquella refacción el nombre de ambigú. Es muy útil a los bailarines cansados, y las jóvenes a quienes el vals y la contradanza han excitado el apetito; aunque se debe notar que la pasión del juego ha hecho abandonar el vals por el tapete, y los ambigús a las tres de la mañana se van haciendo más raros.
Muchas de las cenas famosas se daban para que las personas de alto estatus se reunieran y celebraran eventos importantes. También eran una oportunidad para que los invitados mostraran su riqueza y sofisticación. Este tipo de cenas eran una forma de conocer gente. Lo que actualmente se denomina como networking, relacionarse socialmente y hacer contactos.
-
7114
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El principio de la urbanidad es captarse la estimación general por medio de las impresiones agradables que produce nuestro trato
-
Un tratado sobre el estilo epistolar, que servirá de ayuda a las gentes con el fin de aprender a ordenar y expresar sus ideas.
-
Sobre las conversaciones triviales que se tienen en sociedad.
-
La instrucción es al hombre, considerado física y moralmente, lo que el riego a una planta.
-
La importancia de una higiene correcta, de la limpieza de la casa y de la forma de vestir y mantener el vestuario en perfecto estado
-
Feliz el hombre de mundo que pudiese deponer el amor propio a la entrada de una sociedad, así como deja la espada o el bastón a la puerta de la comedia.
-
Qué es la urbanidad. Cuáles son sus bases, objeto y cosas esenciales de la urbanidad.
-
Antes de sentaros a la mesa debéis lavaros las manos si no las tenéis muy limpias.
-
La naturaleza humana es la misma en todo el mundo; pero sus operaciones varían tanto según la educación y según la costumbre.
-
No creáis que las buenas amistades se hacen de repente.
-
La presentación se hace indicando el nombre de la persona presentada y sus títulos a aquella a quien se presenta.
-
El paseo es un ejercicio decoroso que contribuye mucho a la salud del cuerpo y deja el espíritu mejor dispuesto para los ejercicios que le son propios.