
Cuestiones sobre la urbanidad. III
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
Cuestiones sobre la urbanidad.
¿Son útiles los baños de limpieza?
¿Qué deberes para con Dios tiene que llenar todo buen cristiano al despertar por la mañana?
Después de nuestro Criador, ¿a qué Santos del cielo nos encomendaremos principalmente?
Antes de comenzar nuestras tareas diarias, ¿qué es muy loable efectuar?
¿Debemos mirar con respeto el templo del Señor?
¿Qué compostura guardará Vd. en la iglesia?
¿Es muy provechosa la costumbre diaria de oír misa, y aun de ayudarla si es posible?
¿Qué observará Vd. en punto a las genuflexiones que exige el culto divino?
¿Es necesario frecuentar los sacramentos de la Penitencia y Comunión?
¿Qué veneración se merecen los sacerdotes?
Cuestiones sobre la urbanidad
I | II | III | IV | V |
VI | VII | VIII | IX | X |
-
16340
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ver todas las cosas con claridad perfecta, descubrir los móviles reales que se ocultan tras apariencias engañosas, encontrar el odio bajo la lisonja, la ruindad bajo mentida nobleza...
-
La galantería exige sin embargo, que un caballero ofrezca atentamente su puesto a una señora que le tuviese menos cómodo.
-
Querer que nuestra conducta merezca la aprobación de todos, es pretender que los mismos manjares agraden también a todos.
-
Los niños deben aprender a respetar a los mayores cuando salen de paseo o van caminando por la calle
-
Debemos benevolencia a todos los mortales; pero no debemos elevar la benevolencia al grado de amistad sino respecto de aquellos que merezcan ser estimados por nosotros.
-
Debe, pues, alabarse a tiempo y con medida. Hay alabanzas tan excesivas que por lo mismo se declaran a sí mismas, convirtiéndose en sátiras.
-
Deberes respectivos entre sacerdotes y seglares. Entre magistrados y particulares. Entre superiores e inferiores.
-
Si los hombres no se adulasen unos a otros, no habría sociedad.
-
Los puntos principales de los artículos sobre los modales, el mundo y la murmuración.
-
Hay una crítica decorosa y justa que suele emplearse libremente, y que si así no fuese se faltaría a la franqueza.
-
La decencia general consiste en conformarse con las circunstancias de persona, lugar y tiempo.
-
El saludo a una persona es una muestra de cortesía y buena educación.