
Urbanidad general y formación del niño.
De la urbanidad en las maneras de los niños.
Urbanidad general y decoro exterior.
Ahora bien, el cargo de formar a la niñez consta de muchas partes, de las cuales la que es tanto principal como primera consiste en que el ánimo ternezuelo se embeba de las aguas seminales de la divina piedad; la siguiente, que, tomando amor a las enseñanzas liberales, las aprenda bien; es la tercera que se instruya para los deberes y oficios de la vida; la cuarta, que en seguida ya desde los primeros rudimentos se acostumbre a la urbanidad en las maneras.
Esta última es la que hoy he tomado a mi cargo como propia. Pues acerca de las anteriores, así otros en gran número como también nosotros mismos, mucho hemos ya puesto por escrito.
Pero aunque es cierto que aquel decoro exterior de cuerpo procede de un alma bien compuesta, por descuido de los preceptores vemos que sucede a veces que esta gracia hemos de echarla en ocasiones de menos en hombres de bien y muy letrados.
Y no voy a negar que es ésta la parte más grosera de la filosofía; pero ella, tal como son hoy en día los juicios de los mortales, es muy mucho conducente tanto a ganarse la benevolencia cuanto a hacer aceptar a los ojos de los hombres
aquellas otras preclaras dotes del alma.
Ello es que es bien que el hombre entero esté bien compuesto en alma, en cuerpo, en acciones y en vestimenta; pero principalmente a los niños les sienta bien a todos la compostura, y entre ellos, a los nobles sobre todo.
Y por nobles han de tenerse todos aquellos que cultivan su alma con los estudios liberales. Pinten otros en sus escudos leones, águilas, toros y leopardos: más tienen de nobleza verdadera los que por enseñas suyas pueden pintar tantas imágenes cuantas artes liberales hayan aprendido.
-
12223
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los ingleses no perdonan al hombre que les hace aguardar; menosprecian al que no va al sitio acordado al punto fijado desde la víspera.
-
Una madre debe procurar la mejor educación para sus hijos, ser cariñosa con ellos.
-
Consejos y sugerencias sobre cuestiones generales relativas a la urbanidad
-
Cuando se va al teatro con señoras, uno de los caballeros que las acompañan debe adelantarse a tomar los billetes a la entrada.
-
Querer hablar y oírse no sale bien; y si hablarse a solas es locura, escucharse delante de otros será doblada.
-
En confianza hay quien fiscaliza nuestros actos, quien curiosea nuestros muebles, quien lee por encima del hombro las cartas que escribimos...
-
Las conversaciones, alabanzas y los paseos a pie o en coche.
-
La escuela y el hogar eran los otros ámbitos en los que resultaba apropiado un silencio, quizá no tan drástico como el del templo, pero sí con escasísimas excepciones
-
La costumbre de señalar un día para recibir es útil y necesaria. Nada hay más desagradable que dejar las ocupaciones para ir a una casa cuyos dueños están ausentes.
-
Los gestos y acciones que hacemos a diario nos revelan, en gran medida, la educación recibida
-
El comportamiento en las reuniones y tertulias. Los pasatiempos en sociedad.
-
Cuando se va por las calles hay que estar atento a no andar demasiado lentamente ni demasiado deprisa.