
Cortedad. Desatención. Distracciones. Economía. Gracias. Resumen.
Los puntos principales de los artículos sobre la cortedad, la desatención, las distracciones, la economía y las gracias.
Cortedad.
Diferencia de la cortedad a la modestia.
Medio entre la cortedad y el descoco.
Desatención.
Te aconsejo que no lo seas con nadie.
Sin atención no se conoce el mundo.
Para nada sirve quien no la tiene.
Distracciones.
Economía.
Gracias.
Suelen valer más que el mérito.
Sirven para ganarse las gentes.
-
6968
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El niño urbano debe saber comportarse en la mesa de forma correcta y educada.
-
Cuando hay que levantarse y salir de la mesa antes que los demás, no hay que hacerlo sino con la cabeza descubierta.
-
El cumplido es una forma de elogio usada en honor de la cordialidad de dos personas
-
La primera de las reglas que han de tenerse en cuenta para contestar a las cartas es la de no aplazar la respuesta...
-
La urbanidad prescribe que volvamos las visitas a los que nos las hacen, y que seamos los primeros en hacerlas a las personas superiores
-
Ved como vuestro padre os enseña prácticamente a ser atentos y corteses con las damas.
-
Antiguamente se dejaba siempre una márgen de dos o tres dedos; pero en el día solo se conserva esta cortesía con las personas superiores...
-
Generalmente son los abuelos o los padrinos de boda de los padres los que sirven de padrino y de madrina al recién nacido
-
El estilo borgoñón requería tanto al monarca como a su consorte a comer en público, excepto en raras o excepcionales circunstancias, solos y separados
-
Desembarazados ya de todos los negocios, como de todos los placeres, la cena se hacía sin cuidados ni inquietudes.
-
La transición al estilo Luis XIV es muy bella, y la decoración interior es muy completa, muy animada, muy rica.
-
Los antiguos tenían la costumbre de dedicar sus obras a aquellos amigos a cuyas instancias debían sus diversos ensayos.