
Buenos modales. El juego en sociedad.
Buenos modales. El juego en sociedad.
Buenos modales. El juego en sociedad.
Si mientras se juega llega alguno, mayormente si es persona de respeto, debe invitársele diciendo: "¿Vd. gusta divertirse o continuar?"; al mismo tiempo se le ofrece y cede el puesto.
Cuando uno gana no debe pedir directamente los tantos al que retarla el pagarlos, sino que en este caso se valdrá de un rodeo de estos: "¿Falta alguien a pagar? ¿Estamos ya corrientes?".
Mientras uno juega, no debe levantarse del juego, a no desearlo los demás, o a menos que lo exija una necesidad perentoria. El que pierde puede dejar el juego cuando guste, pero sin manifestar desagrado no aun decir lo que pierde, si nadie se lo pregunta.
-
13080
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El que está dominado por los hábitos de la pulcritud y buena crianza se hace al mismo tiempo más sobrio, más arreglado, más pronto a cumplir con sus deberes.
-
Los puntos principales de los artículos sobre las habilidades, los hábitos malos y la mentira.
-
El gesticular mucho con las manos cuando se habla con algunos es uso de aquellos que hablan mucho y dicen poco.
-
El comedor de la casa solía ser la habitación más espaciosa y mejor adornada de toda la casa.
-
La conversación es el palenque en donde se ponen a prueba todas las cualidades de talento, amabilidad y finura.
-
Las diversiones son ejercicios a los que se puede dedicar algún tiempo durante el día, para descargar la mente de las ocupaciones serias
-
Las diversiones corpóreas que prevalecieron en los pasados siglos nos dan por resultado conquistas, agresiones, saqueos y supercherías proclamadas como acciones honoríficas.
-
Aunque el hombre debe ser bondadoso, es menester que no degenere en imprudente, acordándose de que la bondad inclina a juzgar a los hombres.
-
La urbanidad no es algo que solo sea aplicable fuera de casa; en la casa y en el juego también debe tenerse en cuenta.
-
Los partidos políticos se enconaron con los partidos religiosos que comienzan en el siglo XII.
-
Las diversiones son ejercicios a los cuales se puede dedicar algún tiempo del día, para liberar el espíritu de las ocupaciones serias
-
La urbanidad es el modo de conciliar agradablemente lo que uno debe a los demás con lo que se debe a sí mismo