
Buenos modales. El juego en sociedad.
Buenos modales. El juego en sociedad.
Buenos modales. El juego en sociedad.
Si mientras se juega llega alguno, mayormente si es persona de respeto, debe invitársele diciendo: "¿Vd. gusta divertirse o continuar?"; al mismo tiempo se le ofrece y cede el puesto.
Cuando uno gana no debe pedir directamente los tantos al que retarla el pagarlos, sino que en este caso se valdrá de un rodeo de estos: "¿Falta alguien a pagar? ¿Estamos ya corrientes?".
Mientras uno juega, no debe levantarse del juego, a no desearlo los demás, o a menos que lo exija una necesidad perentoria. El que pierde puede dejar el juego cuando guste, pero sin manifestar desagrado no aun decir lo que pierde, si nadie se lo pregunta.
-
13080
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el mundo hay individuos que desempeñan el papel de columnas con la sencillez del que cumple un deber
-
En la mesa se deben observar una infinidad de reglas para evitar toda grosería y falta de buena crianza.
-
Los modales en la mesa son como los cubiertos, hay que saberlos utilizar de forma correcta.
-
La naturaleza humana es la misma en todo el mundo; pero sus operaciones varían tanto según la educación y según la costumbre.
-
La primera de las reglas que han de tenerse en cuenta para contestar a las cartas es la de no aplazar la respuesta...
-
Las personas desocupadas se dedican en los países civilizados a cultivar el talento con la lectura, o se entretienen en amenas e instructivas conversaciones.
-
El comportamiento en la calle debe ser correcto en todo momento, evitando hacer cualquier cosa que pueda molestar a los transeúntes.
-
El conocimiento del mundo solo se puede adquirir en medio del mundo, y por ningún método dentro del gabinete.
-
Nunca hables contra todos los sujetos de una clase o especie, porque te puedes atraer un gran número de enemigos.
-
La mayor parte de la culturas en el mundo tienen un gran respeto y veneración por sus ancianos.
-
Cuando tengamos necesidad de llamar a algún sirviente, si le conocemos, le llamaremos por su nombre; caso contrario, haremos una señal.
-
Al encontrar un conocido, la señora o señorita pueden saludar las primeras; pero no se pararán a hablar en la calle más que con personas de intimidad o de respeto