
Aseo y limpieza personal.
El aseo personal es una parte muy importante en la vida diaria de las personas.
Juan de Escoiquiz, Canónigo de Zaragoza y Sumiller de cortina de S.M.
Tratado de la obligaciones del hombre. 1821
Se lee en 2 minutos.
Del aseo y limpieza.
La primera obligación que nos impone la urbanidad es la de ser aseados; pues de lo contrario causamos, fastidio y asco a todo el mundo.
- Para esto en primer lugar debemos siempre tener la cara y las manos limpias; y además de lavarlas todas las mañanas, repetir esta misma diligencia muchas veces al día si es necesario.
- 2º. Hemos de ir siempre decentemente peinados, y tener la cabeza limpia de los asquerosos insectos que suelen criarse en ella.
- 3º. Debemos cortarnos a menudo las uñas, de modo que no se vea en ellas porquería alguna.
- 4º. Es preciso cuidar de tener siempre la dentadura limpia, y con tanta más razón, cuanto no hay cosa que más la eche a perder, y que más mal olor produzca en la boca que el descuido en esta parte.
- 5º. Nuestros vestidos no han de tener manchas ni mugre, ni han de estar descosidos o rotos.
- 6º. Ha de reinar el mayor aseo en la ropa blanca, como en la camisa, vueltas, pechera y compañía, teniendo cuidado de no ensuciarla, o mudándola cuando se necesite.
- 7º. Las calcetas a medias y zapatos han de estar limpios de polvo y de lodo, sin agujeros ni puntos, y se han de mudar a menudo, principalmente en verano, para evitar el mal olor del sudor.
- 8º. En suma, nada debe notarse en nuestra persona, ni en lo que llevamos encima, que ofenda la vista o el olfato de los demás.
Etiquetas
Nota
-
6288
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
¡Cuántas veces el más sólido mérito ha sido mal recibido y desechado por falta de gracia, en tanto que un hombre con algunas prendas superficiales, poco saber y menos mérito, introducido por las gracias, ha sido recibido, querido y admirado!
-
Darse importancia en sociedad.
-
Para que en la sociedad le crean de buena crianza, hay que saber como vestirse, hablar, comer, bailar, y hacer todas las cosas como hijo de un noble y no como hijo de un plebeyo.
-
Es contrario a la buena crianza, como insinúa san Pablo, acostarse, como hacen algunos, al comienzo del día, y levantarse hacia el mediodía
-
Solamente daremos algunos consejos sobre el modo de conducirse en el campo.
-
No se crea que este tratado sea un estimulante del lujo, ni un catecismo de imitación de los extranjeros.
-
No necesitan algunos para hechizar de las yerbas de Tesalia, que con sólo el buen aire de una gorra encantan necios, digo desvanecidos.
-
La urbanidad es una especie de túnica que envuelve las asperezas de nuestro carácter, embotándolas, y que impiden lleguen a herir a los demás.
-
En la mesa no tomaremos en las manos, ni tocaremos otra comida que el pan destinado para nosotros.
-
La costumbre de repartir dulces a los amigos con el parte de casamiento ha desaparecido ya.
-
Comportamientos vulgares y poco políticos en la vida cotidiana.
-
No es solo grosería, síno brutalidad, e infamia, el hablar a los Padres con poca modestia, y mucho peor con arrogancia y altivez.