
Algunas de las más importantes reglas, su origen y sentido
Algunas de las más importantes reglas de actuación tienen lugar en nuestro propio ámbito, nuestro ordenador, nuestro disco duro, nuestros mailboxes ... no son pues públicas
protocolo.org - foto base FP Pro
Reglas no escritas de comportamiento en Internet
Lo que sigue no tiene, ni mucho menos, el sentido, la intención o el alcance de servir como guía o manual de buenas maneras. Ni por el formato que se da a la información, ni por la forma de organizarla. Solo es una recopilación de normas que sirvan como ejemplo de lo dicho.
Veamos pues algunas de las más frecuentes reglas de buenas maneras según qué servicio o ámbito de aplicación.
No se trata de una relación exhaustiva. Excluimos los servicios, o más bien usos de Internet, que tienen más que ver con el entretenimiento como pueden ser el chat o ciertas modalidades de mensajería basadas en la web. Tampoco incluimos las reglas o los criterios que tienen como justificación la accesibilidad, aunque ya hemos señalado la escasa diferencia que hay en algunos casos entre netiquette y accesibilidad.
Te puede interesar: El uso del teléfono móvil. ¿Somos dependientes del teléfono móvil-celular? (con vídeo)
Para ello hemos tenido en cuenta las reglas de netiquette más comúnmente aceptadas como son las que aparecen en las referencias, y las que hemos visto que se repiten con más frecuencia, de igual forma hemos excluido otras por considerarlas de carácter anecdótico o de nula vigencia.
Por lo demás escribiremos las pautas en estilo directo y personal, o de exordio, como suelen aparecer en las guías de netiquette.
1. En nuestro ámbito (en el dominio propio de cada usuario)
Algunas de las más importantes reglas de actuación tienen lugar en nuestro propio ámbito, nuestro ordenador, nuestro disco duro, nuestros mailboxes,... No son pues públicas, pero tienen sentido por la repercusión que puedan tener en el ámbito público de la red o en el interpersonal, al extenderse las consecuencias de su no observación o de la mala práctica que supone no guardarlas, más allá de nuestra área de trabajo exclusiva. Pensemos por ejemplo en un reventón de los mailboxes ocasionado por una irresponsable acumulación de mensajes. Ello nos llevaría a perder datos importantes de nuestra correspondencia, tanto de la enviada como de la recibida, agendas, etc. que llegasen a donde no debiesen llegar, a faltas en la privacidad, ...
La buenas maneras en Internet
- Las buenas maneras en Internet. Netetiqueta. Introducción.
- Netetiqueta. Situación actual de la red.
- Netetiqueta. Internet: Privilegio y responsabilidad.
- Justificación. Necesidad de la netiquette.
- Necesidad de suplir otros códigos comunicacionales directos o explícitos.
- Necesidades derivadas de la propia infraestructura tecnológica.
- Necesidades de definir unos protocolos de comunicación propios.
- La ética de La Red. Netetiqueta.
- Algunas de las más importantes reglas, su origen y sentido.
- El correo del modem para adentro. El disco duro. Netetiqueta.
- Mensajería. Netetiqueta.
- Listas de distribución. Grupos Listserv. Netetiqueta.
- Web. Ftp. Telnet. Netetiqueta.
- Bibliografía y referencias. Netetiqueta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las redes sociales son fuentes de información y de entretenimiento, muchas veces puestas en entredicho. El uso que los menores hacen de ellas puede ser peligroso si no se vigila
-
El teléfono móvil-celular- está presente en nuestra vida cotidiana, incluso cuando hacemos la compra
-
Los gurús de la netiqueta aparecen para asesorar a los internautas de cómo comportarse en la red; los viejos y tradicionales protocolos pueden aplicarse de manera muy distinta en el mundo virtual
-
Los teléfonos móviles -celulares- cada vez están más presentes en nuestra vida cotidiana, tanto en el ámbito privado como en el público
-
Un correo electrónico (e-mail) no deja de ser una carta, similar a cualquier otra, en la que solo cambia el medio por el que se envía
-
Utilizar un servicio de chat como whatsapp, line, messenger, google chat, vulcano, irc... requiere cierto grado de educación
-
Cuando hablamos con otras personas debemos ser respetuosos y educados, aunque no sepamos quién esta al otro lado
-
Primero fueron los teléfonos móviles -celulares-, las consolas portátiles... y ahora las tabletas - tablets
-
Es esencial para cada usuario en la red reconocer su responsabilidad, al tener acceso a servicios, sitios, sistemas vastos y personas
-
Las habilidades sociales se desarrollan a lo largo de la vida de una persona en su relación con los demás y en el seno de la familia
-
Internet se ha convertido en un gran medio de comunicación de masas -actualmente es, con mucho, por donde más información pública circula, superando a la prensa, la radio, la TV, y el fax juntos
-
La web es un servicio de tipo servidor donde el usuario habitual, es el que va a recoger información o simplemente a leerla, y no tiene capacidad de intervención