
La mesa de Navidad de principio a fin (con vídeo)
Las mesas de Navidad se suelen decorar con adornos típicos de estas fiestas como piñas, bolas de navidad, muérdago, etcétera

protocolo.org
Consejos para poner la mesa de Navidad: manos a la obra
Montar una mesa es como crear un escenario en un espacio pequeño. Hay que decorarlo de la forma más elegante posible, pero dejando espacio para que los 'actores' puedan actuar. Es decir, para que los comensales puedan moverse con cierta comodidad a la hora de comer y beber.
La Navidad es una época del año en la que toda la familia se reúne y pasa tiempo con los demás. Es el momento en que todos queremos ser los mejores anfitriones o anfitrionas. Por este motivo, es importante pensar un poco en cómo vamos a poner la mesa. El primer paso sería pensar cómo queremos que sea la mesa. Podemos optar por una mesa navideña tradicional o por una con aspecto más moderno. No debemos olvidar que el uso principal de la mesa va a ser para la comida. Cuidado con recargarla demasiado.
Sugerencias válidas para la mesa de Nochebuena, Navidad y Nochevieja
Las concurridas reuniones que tenemos con familiares y con amigos, que se celebran durante la época navideña, tienen lugar, en muchos casos, alrededor de una mesa. Estas reuniones son el punto de partida de muchas conversaciones, confidencias y momentos para el recuerdo y la nostalgia. Por esta razón, el escenario de estos 'acontecimientos' debe ser el mejor posible.
Elegir tamaño y forma de la mesa de Navidad
Lo primero que debe hacer un buen anfitrión es elegir la mesa y el lugar donde va a ir ubicada esta mesa. Si tenemos hasta ocho o diez comensales invitados, podemos optar por una mesa redonda. Si el número de comensales es mayor, las opciones más adecuadas serían una mesa ovalada o rectangular. Facilitan tanto las conversaciones entre los invitados como su ubicación con un determinado orden de precedencia o no.

protocolo.org
Vestir la mesa de Navidad. ¿Qué 'traje' le ponemos a nuestra mesa?
Una vez elegida la mesa, hay que vestirla. El mantel es el vestido de la mesa. Un mantel elegante, bien planchado, ni demasiado largo o corto (que no tenga una caída mayor de dos tercios de la altura que hay entre el suelo y la mesa). Aunque en los banquetes se pongan manteles más largos en casa no se suelen utilizar.
Debajo del mantel es conveniente poner un muletón o tela gruesa que proteja la mesa y evite ruidos, golpes, etc. Las servilletas, en estas fechas, pueden tener un doblado especial o artístico. La mesa de Navidad puede ser algo más atrevida que una mesa formal -colores más fuertes, dibujos y figuras, etcétera-.

protocolo.org
Los platos, los cubiertos y las copas para la mesa de Navidad
Después de elegir la mesa y poner un estupendo mantel, hay que poner las copas, los platos y los cubiertos. Hay que tratar de que "casen" o combinen bien entre ellos. No queda muy elegante la combinación de un cubertería muy moderna con una vajilla muy clásica, y otras combinaciones por el estilo. Si queremos ser atrevidos y poner una mesa muy moderna, adelante. Pero cuidado con las combinaciones poco elegantes.
Te puede interesar: Cómo colocar a los invitados en la mesa de Navidad
Es muy elegante y estiloso poner unos bajoplatos o platos base, de un tamaño de circunferencia mayor que el plato llano más grande. Los platos más utilizados son los platos hondos -para sopas, purés, potajes...- y los platos llanos -amén de otros platos como los de postre, presentación, etc.-.
Un plato hondo se debe colocar sobre un plato llano como base, y no es muy apropiado colocar un plato hondo directamente sobre la mesa o el bajo plato.

protocolo.org
Los cubiertos. Se colocan a ambos lados del plato, los tenedores al lado izquierdo, los cuchillos y las cucharas al lado derecho del plato.
Se colocan los cubiertos en orden inverso a su uso. Los cubiertos más cercanos al plato son los últimos en utilizarse, y los más alejados del plato son los primeros que se utilizan. Los tipos de cubierto guardan una estrecha relación con el menú que se va a servir.
Las copas. Se colocan en la parte superior, a unos dos o tres centímetros separadas de los platos.
El orden de colocación de las copas es el siguiente: copa de agua, copa de vino tinto, copa de vino blanco y copa de cava o champán, si se coloca -se puede simplificar la mesa y ponerla a la hora de servir el cava-champán-.

protocolo.org
Decorar la mesa de Navidad no es decorar el árbol de Navidad
Una mesa elegante es aquella que está decorada con gusto y con moderación. Una mesa debe ser un "lugar" agradable y práctico, teniendo en cuenta que es el lugar donde vamos a comer.
Te puede interesar: Navidad. Una vuelta al mundo alrededor de la mesa
No debe confundirse una mesa con una exposición de piezas que no vienen a cuento, entorpeciendo y complicando la velada a nuestros invitados.
En este vídeo, cortesía de la televisión de Castilla y León, podemos tomar algunas ideas de dos profesionales del protocolo para nuestra mesa de Nochebuena y nuestra mesa de Nochevieja. María Ángeles Álvarez y José Luis Delgado nos dan unas cuantas sugerencias.
Ideas para una mesa de Navidad y para una mesa de Nochevieja
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los alimentos se toman de una determinada manera dependiendo de su forma, preparación, tamaño, etcétera
-
Los adultos frecuentemente consideran la hora de la comida complicada y el comportamiento de comer de los niños como un problema.
-
Uno de los bocados más exquisitos del panorama gastronómico mundial es el caviar. Un manjar al alcance de muy pocos bolsillos
-
El sexo de los convidados, tiene una grande influencia acerca de los platos que deben presentarse.
-
Dicen los libros de urbanidad que las buenas maneras deben estar presentes en todos los momentos de la vida en sociedad, pero no dice que el teléfono móvil -celular- también deba estar presente en todos los momentos de nuestra vida en sociedad, como
-
El correcto maridaje de los vinos con los alimentos, según su preparación
-
El fichero de comidas es el documento donde se reflejan las comidas ofrecidas y se anotan datos como a quién, cuándo, etcétera.
-
Las nuevas tendencias no solo revolucionan el mundo de la moda, también los hacen en el mundo de la gastronomía y de las relaciones sociales
-
Los platos son los grandes protagonistas de una comida por ser los elementos en los que se servirán los alimentos que vamos a degustar
-
Alguien que no se sabe mover con soltura en la mesa no ofrece una buena imagen de sí mismo y puede ser síntoma de una falta de experiencia en las comidas de negocios
-
En el famoso restaurante Luis XV del hotel París del Principado de Mónaco, Julie aprende a poner la mesa al estilo Luis XIV
-
El estilo de comer europeo o continental es el más extendido en todo el mundo y el que utilizan más personas en todo el planeta