
¿Qué es una "midissage"?
Cóctel o aperitivo ofrecido a mitad de una exposición o de cualquier otro acto cultural
Art Cocktail Brugge
Una "midissage", ¿qué es?
Una "midissage" es una celebración que tiene lugar a mitad de un evento inaugural o de una presentación. Es un término que se encuentra encuadrado entre la " vernissage " (celebración de inicio) y la " finissage " (celebración de que se celebra al final de una exposición o acto cultural).
Una "midissage" es una especie de "coffee break" (pausa para el café) que se hace en el medio de una inauguración de una exposición o acto similar para tomar un refrigerio como unos canapés, unos bocaditos, etc.
Artwork Network
Al igual que en otras celebraciones similares se suelen ofrecer todo tipo de bocaditos, canapés, saladitos, galletitas y todo tipo de aperitivos que se pueden tomar con la mano (lo que se conoce como "finger food") y de un solo bocado, sin necesidad de utilizar ningún tipo de cubierto. A estos aperitivos les suele acompañar un amplio surtido de bebidas alcohólicas y sin alcohol.
La "midissage" no es una celebración muy conocida, al menos con ese nombre, aunque su desarrollo pueda ser muy similar en su estructura al de otras celebraciones más conocidas o utilizadas en sociedad.
En una "midissage" los invitados permanecen de pie y pueden moverse con total libertad. Como en un cóctel, los invitados suelen sujetar su copa con la mano izquierda, junto con una servilleta, y suelen dejar libre la mano derecha para tomar los aperitivos, para saludar.. en definitiva, para "interactuar" con ella.
También te puede interesar
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La trampa del ego: Cuando nos creemos más importantes que los demás. Las consecuencias de creerse más importante que otras personas
-
Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias
-
¿Cómo podemos construir un mundo más amable y respetuoso? Empecemos por enseñarles buenos modales a nuestros hijos
-
La vida en la escuela se rige por una serie de normas escolares, pero también por una serie de reglas de cortesía y etiqueta que los alumnos deben conocer y respetar
-
Los gestos de cortesía son necesarios para tener un buena convivencia tanto en el ámbito social como en el laboral y en el personal. La confianza no debe servir de disculpa para perder los buenos modales
-
Las costumbres cambian a medida que se transforma la sociedad en el proceso histórico de un país y expresan la condición moral de esa sociedad
-
Las percepciones entre generaciones suelen ser bastante similares: mi generación es mucho más educada y respetuosa que la siguiente. ¿No pensaban lo mismo nuestros padres y nuestros abuelos de sus descendientes?
-
No contestar a una invitación, confirmando o excusando su asistencia, es de mala educación
-
Las invitaciones a participar en una fiesta o celebración pueden ser motivo de alegría para unos y un pequeño 'tormento' para otros
-
Una buena persona no solo es aquella que no hace cosas malas, sino la que se interesa por nuestro bienestar
-
En este programa se hace un repaso muy somero sobre las distintas cuestiones generales sobre el protocolo
-
Convivir con la familia puede ser un foco de estrés cuando no se gestionan bien las diferentes personalidades de cada uno de los integrantes de esa familia