
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con síndrome de Tourette
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria
hellotimothytyndale - Pixabay
Personas con síndrome de Tourette
Las personas con síndrome de Tourette, pueden emitir sonidos o hacer gestos (como tics) que no pueden controlar.
El síndrome de Tourette se consideraba un raro y extraño síndrome, a menudo asociado con la exclamación de palabras obscenas o comentarios socialmente inapropiados (Wikipedia).
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria.
Un empleado u otra persona con síndrome de Tourette se beneficiará con la comprensión y aceptación de sus compañeros de trabajo y de los demás.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
Consejos para tratar con personas con síndrome de Tourette
1. Si una persona con síndrome de Tourette emite sonidos durante una conversación, simplemente espere que termine, luego continúe con calma.
2. Cuanto más intente la persona contener estos impulsos, más acuciantes se volverán. Puede ser útil para una persona con síndrome de Tourette tener la opción de alejarse transitoriamente de la reunión o conversación para liberar sus impulsos en un lugar privado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
-
El regalo es una muestra de afecto, de cariño, de consideración por la persona a la que hacemos este obsequio o la cual tenemos un pequeño detalle
-
La nuevas princesas del pueblo, sin ascendencia real, aprenden protocolo y etiqueta de la mano de los mejores expertos
-
En casi todas las épocas de la historia y en casi todas las culturas el altruismo siempre ha sido un valor a ensalzar y elogiar
-
Las invitaciones a participar en una fiesta o celebración pueden ser motivo de alegría para unos y un pequeño 'tormento' para otros
-
El ascensor como 'espacio público' para compartir tiene sus reglas no escritas. Unas reglas de cortesía que muchas personas parecen ignorar amparados en excusas tan frágiles como las prisas
-
Mesa, cultura y emociones: cómo los encuentros en torno a una mesa revelan quiénes somos
-
Lo que tal vez fue más negativo fue sobreponer a una sociedad tenida por vulgar, modos y maneras que remedaban los usos y costumbres europeas.
-
En la China, antiguamente, cuando un mandarín era recibido en audiencia por el emperador o un virrey, debía echarse de bruces a sus pies
-
La regla general es que se acepta un vestuario tanto formal como informal, siempre que se cumplan unas sencillas normas o sugerencias
-
Organizar y gestionar bien un acto va más allá de la finalización del propio evento. Analizar lo que ha pasado durante el desarrollo del acto nos aporta información importante para mejorar o corregir algunas cosas
-
La compasión es el sentimiento de tristeza o ternura que nos produce el dolor o sufrimiento de otra persona