
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con síndrome de Tourette
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria
hellotimothytyndale - Pixabay
Personas con síndrome de Tourette
Las personas con síndrome de Tourette, pueden emitir sonidos o hacer gestos (como tics) que no pueden controlar.
El síndrome de Tourette se consideraba un raro y extraño síndrome, a menudo asociado con la exclamación de palabras obscenas o comentarios socialmente inapropiados (Wikipedia).
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria.
Un empleado u otra persona con síndrome de Tourette se beneficiará con la comprensión y aceptación de sus compañeros de trabajo y de los demás.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
Consejos para tratar con personas con síndrome de Tourette
1. Si una persona con síndrome de Tourette emite sonidos durante una conversación, simplemente espere que termine, luego continúe con calma.
2. Cuanto más intente la persona contener estos impulsos, más acuciantes se volverán. Puede ser útil para una persona con síndrome de Tourette tener la opción de alejarse transitoriamente de la reunión o conversación para liberar sus impulsos en un lugar privado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
-
La manera de sentarse acompañada de algún que otro gesto hecho con las piernas y los brazos nos puede decir mucho de una persona
-
Si escuchamos de forma atenta a la otra persona sin emitir juicios u opiniones veremos cómo se transforma nuestra relación con esa persona
-
La Semana Santa no siempre se celebra en las misma fechas. Aquí le explicamos las razones
-
Real Decreto 470/2014, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes
-
Las tarjetas deben enviarse a partir de la primera semana de diciembre hasta mediados de ese mismo mes
-
Las normas sociales juegan un papel fundamental para lograr un buena cohesión social y una convivencia más armónica
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice
-
Las invitaciones generan un compromiso que debemos afrontar. Hay que responder a las invitaciones, confirmando o declinando nuestra asistencia
-
Es necesario darse cuenta de la importancia que tienen las reglas de cortesía y los buenos modales para que nuestra convivencia sea cordial, amable, pacífica y respetuosa
-
Los buenos modales y la buena educación no son un patrimonio exclusivo de las clases pudientes, como bien afirma Pitito
-
Inspirar estima y consideración, tal es el gran objeto de la urbanidad; porque sin este tesoro las relaciones sociales serian una abyección y un suplicio