
Respuestas a consultas en la sección de buenas maneras.
Sección de buenas maneras del programa la Atalaya. Responde Alicia Romay.
La Atalaya - cope.es
Se lee en 1 minuto.
Buenas maneras en la Atalaya.
Alicia Romay responde a varias consultas de los oyentes.
1. Responde a una consulta sobre acudir a una boda en pantalones.
2. Responde a otra consulta sobre dejar a un comensal con un plato vacío, porque no quiere comer ese plato.
3. La mesa con trece comensales.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
De palillos a cubiertos: Cómo las diferencias culturales dan forma a nuestras costumbres en la mesa. Costumbres occidentales y orientales a pesar de la globalización
-
Nuestros hijos son nuestro mayor tesoro. Hay que educarlos dando un buen ejemplo
-
En ocasiones nos sentimos culpables, sin saber muy bien porqué. No es lo mismo sentirse culpable de algo que ser culpable
-
Los buenos modales son necesarios para tener una buena convivencia con los demás y un buen comportamiento en sociedad
-
Hay expertos que opinan que las personas que 'crean' o difunden cotilleos malos lo que hacen es desahogarse y descargar su agresividad
-
Vino español o vino de honor. Aperitivo o refrigerio que se ofrece después de algún tipo de acto, generalmente, cultural
-
La felicidad no siempre está relacionado con la tenencia de bienes materiales o con el entorno que nos rodea
-
Universal etiquette for real people (Etiqueta Universal para Gente Real) se llama su obra por la que obtuvo el galardón en la Cumbre de Educación, en Washington (Estados Unidos) por la Cámara de Comercio Colombo Americana
-
Conjunto de cumplidos y ceremonias que debemos emplear en todas las personas y todas las situaciones de la vida
-
Las flores son uno de los detalles o regalos más socorridos y menos arriesgados para cumplir con algún pequeño compromiso
-
La risa es un 'elemento' fundamental en nuestras vidas. Un día sin sonreír es un día perdido
-
Todo el mundo ha sentido, siente o sentirá vergüenza alguna vez en su vida. El sentimiento de la vergüenza guarda una estrecha relación con lo que pensamos de cómo nos perciben los demás