
La creatividad y la suerte. Entrenar la creatividad (con vídeo)
Los estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas
foto base rawpixel - Pixabay
Una técnica sencilla para entrenar el cerebro en positivo
Cómo generar nuevas oportunidades en nuestra vida siendo creativos
La creatividad es la capacidad para inventar o hacer algo nuevo o diferente. La creatividad nos abre al mundo que nos rodea. La creatividad es una estupenda forma de generar ideas. O si no son nuevas, la creatividad puede ayudarnos a optimizar esas ideas.
Si siempre hacemos lo mismo, si siempre decimos lo mismo, si siempre hablamos con las mismas personas nada va a cambiar en nuestras vidas. Lo dice la ciencia: "Si siempre hacemos lo mismo, vamos a obtener el mismo resultado".
Diversos estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas. Podemos decir, que las personas creativas 'atraen la buena suerte' generando ideas y oportunidades.
Sistematizar la suerte: un generador de ideas
Las personas creativas utilizan una técnica que los psicólogos llaman: sistematizar la suerte. Con esta técnica podemos generar nuevas oportunidades en nuestra vida. Lo vamos a hacer de una forma sistemática, deliberada. Vamos a hacer algo con regularidad que nos pueda generar oportunidades para cambiar nuestra vida a mejor.
Te puede interesar: Consejos para no olvidar el nombre de los demás (con vídeo)
Cómo generar oportunidades para mejorar nuestra vida
Vamos a generar oportunidades nuevas con esta sencilla técnica: escribir cada semana cuatro correos electrónicos.
1. Un correo para el agradecimiento. Cada semana enviaremos un correo electrónico a un amigo, a un conocido, a un compañero, a un familiar... para agradecerle alguna cosa. Este tipo de mensajes y acciones ayudan a fortalecer y consolidar nuestras relaciones con los demás.
2. Escribir un correo para la inspiración. Enviaremos un correo cada semana a una persona a la que admiramos; a una persona de quien aprendemos cosas interesantes, que nos motivan.
3. Un correo para los amigos. Es bueno escribir un correo cada semana para quedar con un amigo o un grupo de amigos. Varios estudios demuestran que el uso de internet para quedar con los amigos físicamente es una forma de generar oportunidades nuevas.
4. Escribir un correo para invitar a tener nuevas experiencias en nuestras vidas. Cada semana enviaremos un correo electrónico a alguna persona que no conocemos muy bien. Esas personas son lo que los psicólogos llaman vínculos débiles. Estos vínculos débiles pueden esconder excelentes oportunidades para descubrir algo nuevo. Si no sabemos qué escribir a una persona que apenas conocemos podemos enviarle una noticia curiosa, contarle un proyecto, etcétera.
Con el envío de estos cuatro correos semanales, vamos a empezar a generar, de una forma sistemática, nuevas oportunidades en nuestra vida. Y esas nuevas oportunidades nos abrirán un mundo lleno de experiencias positivas.
La divulgadora científica y escritora Elsa Punset, participa en el estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", para darnos una buena técnica para generar nuevas oportunidades en nuestra vida y sistematizar la suerte.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si sabemos que un familiar o amigo cercano se encuentra ingresado y deseamos hacerle una visita al hospital o clínica debemos preguntar antes si podemos hacer una visita, no vaya a ser una molestia
-
Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
-
La etiqueta cotidiana se refleja en una gran cantidad de situaciones a las que nos enfrentamos día con día y de los que cabe resaltar son necesarios los buenos modales...
-
Las relaciones sociales se enriquecen fomentando las buenas maneras y tratando a cada uno con la consideración y el respeto que se merece..
-
Ser importante conlleva una gran responsabilidad para la que muchas personas no están preparadas
-
Los secretos de la etiqueta femenina: consejos y trucos para causar una buena impresión en los demás
-
Con el tiempo, la humanidad incorpora a su psique la separación entre las actividades socialmente aceptadas (lo público) y las que conviene ocultar de la observación ajena (lo intimo y/o privado)
-
Entre compañeros de trabajo no debería mezclar las relaciones sociales con las relaciones afectivas, que pueden perjudicar su trabajo
-
Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación
-
Es posible que no haya un invitado perfecto, pero sí que un invitado se comporte de forma que deje una buena sensación a sus anfitriones
-
La manera de sentarse acompañada de algún que otro gesto hecho con las piernas y los brazos nos puede decir mucho de una persona
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII